La Diada catalana, en cifras
La Diada catalana de este 11 de septiembre estará marcada, por tercer año consecutivo, por la convocatoria de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), que este año consistirá en una manifestación en forma de V gigante que pretenderá emular la elevada participación de la cadena humana de 2013 y la movilización en Barcelona de 2012. Estos son algunos de los números de la protesta:
- 300 años se cumplen del 11 de septiembre de 1714, día en el que cayó Barcelona en manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión, efeméride que se conmemora cada año en la Diada catalana.
- 11 kilómetros ocupará la manifestación en forma de V uniendo dos de las principales calles de Barcelona.
- 200.000 metros cuadrados albergará la protesta.
- 455.000 personas se inscribieron en la cadena humana del año pasado. Aunque de momento se desconoce el número exacto de participantes en la protesta de este año, los organizadores han adelantado que se ha superado esta cifra.
- 1.500.000 participantes totales registró la Diada del año pasado, sumando los inscritos más los que participaron finalmente sin haberse inscrito previamente.
- 130.000 euros costará la protesta.
- 80 ciudades se sumarán a la V catalana, entre ellas Londres, Nueva York, París, Bruselas y Washington.
- 300 violonchelistas ofrecerán un concierto a las 08:00, hora en la que cayó Rafael Casanovas en 1714.
- 54 grupos de castellers se alzarán en diferentes puntos de la V.
- 947 urnas simbólicas (una por cada localidad catalana) serán situadas durante la protesta para expresar la voluntad de la ciudadanía de votar el 9 de noviembre.
- 60 días faltarán el 11 de septiembre para la consulta soberanista convocada para el 9 de noviembre.
Más noticias sobre política
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.