Hoy es noticia
Diada 2014
Guardar
Quitar de mi lista

Otra movilización histórica en Cataluña por el derecho a decidir

La ANC insta a Artur Mas a poner las urnas. "Votaremos y ganaremos", asegura Carme Forcadell. Una joven que cumplirá 16 años el 9N ha votado simbólicamente.
18:00 - 20:00
Cientos de miles de catalanes piden la consulta con una 'V' masiva

Centenares de miles de personas, 1,8 millones según la Guardia Urbana y entre 470.00 y 520.000 según la Delegación del Gobierno en Cataluña, han participado este jueves en la manifestación en forma de 'V' que se ha desarrollado en el centro de la ciudad de Barcelona para reclamar el derecho a decidir.

Diada V Galeria EFE

Como estaba previsto, a las 17.14 horas ha culminado la 'V' humana, en la que se habían inscrito más de medio millón de personas según los organizadores (la ANC y Òmnium Cultural).

La 'V' gigante, que simboliza 'victoria','voluntad' y 'votar', ha tenido su vértice en la plaza de las Glòries y ha cubierto 11 kilómetros, con un total de 73 tramos, unos por la Diagonal y otros por la Gran Vía.

Diada V Galeria EFE

La V humana, que ha teñido de rojo y amarillo las calles, se ha formado a las 17:14 horas, en alusión a la fecha en la cayó Barcelona a manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión hace este jueves 300 años.La Plaza de Les Glòries, donde se unen la Gran Vía y La Diagonal, ha sido el escenario de confluencia de la "senyera" gigante en forma de "V", donde han llegado las dos cabeceras bajo el lema "9N Votaremos, 9N Ganaremos". Las banderas esteladas han sido protagonistas del acto.

Diada V Galeria EFE

En el momento culminante de la manifestación, que se ha desarrollado bajo un fuerte sol y unas temperaturas que superan los 25 grados, una joven que cumplirá 16 años el 9N ha depositado de forma simbólica un voto en una urna ubicada en la punta del vértice de la V humana. En total, han instalado 947 urnas simbólicas, una por cada municipio.

Diada EITB

En la plaza de las Glòries, diversas corales han interpretado el canto "Ara és l'hora" (Ahora es la hora), acompañadas al piano por el cantautor Lluís Llach, y el "Cant de la Senyera" (El Canto de la Senyera).

Además, Peret, padre de la rumba catalana, ha protagonizado uno de los momentos de la manifestación, donde se ha interpretado 'Gitana Hechicera', pero versionada al estilo independentista: "Catalunya es poderosa, Catalunya té molt poder".

A la manifestación, organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ACN) y la entidad Òmnium Cultural, han acudido dirigentes de CiU, ERC, ICV, EUiA y la CUP. En el vértice de la manifestación destacaba la presencia del conseller de Presidencia, Francesc Homs, el de cultura, Ferran Mascarell, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.

La reivindicación a favor de la independencia de Cataluña ha transcurrido en ambiente festivo, con música y castellers.

Diada V Galeria EFE

Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha instado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a poner las urnas para que en el próximo 9 de noviembre pueda celebrarse una consulta soberanista en Catalunya: "Votaremos y ganaremos".

Forcadell ha emplazado a los representantes políticos que "sean dignos del pueblo que les ha votado" y actúen de forma unitaria para garantizar la celebración de la consulta. "300 años después hemos recuperado la ciudad y el país", ha asegurado Forcadell, que ha dicho que el 9 de noviembre los catalanes harán otra 'V': ya no será una manifestación como la de este jueves, sino una 'V' de las palabras votar, voluntad y victoria.

La presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, por su parte, ha citado al violoncelista catalán Pau Casals y ha proclamado, en su turno de palabra durante la manifestación a favor de la consulta con forma de V: "La libertad no es negociable".

Tras la Diada, la ANC y Òmnium seguirán actuando conjuntamente y han anunciado una gran movilización que quiere llegar a todos los hogares catalanes para explicar los motivos de votar un doble 'sí' en la consulta.

Acto en Tarragona

Por otro lado, miles de manifestantes se han concentrado en contra de la consulta soberanista del 9 de noviembre y a favor de la "reconciliación" esta tarde en el centro de Tarragona, bajo el lema"Recuperem el seny, recuperem la senyera" (Recuperemos la sensatez, recuperemos la 'senyera').

La manifestación de Tarragona ha recibido el apoyo del PP Catalán y de Ciutadans, mientras que el PSC ha dado libertad para asistir a sus militantes. Entre los dirigentes que han acudido a la manifestación en contra de la consulta destacan la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, la exministra socialista Carme Chacón, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, y el líder de UPyD en Cataluña, Ramon de Veciana. Además, C's ha denunciado un intento de agresión a su presidente, Albert Rivera, en la plaza de Catalunya de Barcelona.

Artur Mas asegura que tiene todo listo para el 9N

Por la mañana, las celebraciones de la Diada 2014 han dado comienzo con un conjunto de 300 violonchelistas interpretando una composición de Albert Guinovart, a partir de unos versos de Martí i Pol, ha abierto en el centro cultural del Born de Barcelona.

También han realizado la tradicional ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova en Barcelona. Durante estos actos, el presidente catalán, Artur Mas, ha hecho un llamamiento a la "concordia" y a respetar todas las opiniones en la Diada, y ha asegurado que lo tiene "todo listo" y que está el "dispositivo preparado" para la celebrar la consulta soberanista del 9N frente el "inmovilismo" del Gobierno español.

diada eguna 7 artur mas EFE

La metáfora de Rajoy y la respuesta de Homs

Por su parte, el presidente del Gobierno español Mariano Rajoy ha puesto la donación de órganos como ejemplo de los grandes resultados que dan la unidad y la solidaridad. Antes del inicio de la V gigante, ha destacado que un andaluz pueda vivir con el corazón de un catalán.

Posteriormente, el conseller catalán de la Presidencia, Francesc Homs, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "se deje de metáforas" y que "no dé la espalda a la voluntad del pueblo de Cataluña".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X