Este jueves
Guardar
Quitar de mi lista

Torres-Dulce convoca a los fiscales catalanes en Madrid

Estará sobre la mesa la consulta catalana además de otros temas. El fiscal general del Estado ha declarado que su intención es escucharles y tomar decisiones en caso de que fuera necesario.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. Foto de archivo: EFE

El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha convocado para mañana en la Fiscalía General del Estado, en Madrid, a los fiscales de Cataluña con el objetivo de hablar de la consulta catalana y de otras cuestiones "de especial trascendencia". Su intención es escucharles para tomar decisiones futuras en caso de que fuera necesario.

Además, ha asegurado que la Fiscalía "prevaricaría" si no actuara en caso de que se suspendieran el decreto de la Ley de Consulta y de convocatoria, y "se persistiera en algún ámbito en negar la efectividad de un mandato legítimo y constitucional". "O aceptamos el Estado de Derecho o nos situamos a extramuros de él", ha aseverado, para afirmar que también los tribunales deberían emprender actuaciones de producirse esta situación.

"Mi obligación como Fiscal General den Estado es estar a pie de obra, consultar y escuchar las opiniones de los fiscales que representan las jefaturas de las Fiscalía para poder, después, tomar las decisiones que haya que tomar, si es que hay que tomarlas", ha apuntado. Según ha explicado, "en la base fundamental del criterio de aplicación uniforme de la Ley que exige la Constitución", debe hacerse "una puesta al día de todos los asuntos que existen en Cataluña, que no son solo los de la Consulta".

Eduardo Torres-Dulce ha apuntado que, en el encuentro de este jueves, se abordarán "asuntos que son obvios, que están en la notoriedad pública, y algunos otros que hay en marcha y que son de especial trascendencia". "No se va a tratar exclusivamente del tema de las deliberaciones de la consulta", ha añadido.

Preguntado a qué se enfrentarían el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros políticos catalanes si siguen adelante con la convocatoria de la consulta, pese a su prohibición, Torres-Dulce ha dicho que "depende de cuáles sean las actuaciones" que mantengan. En este contexto, ha destacado que "los delitos son hechos, actividades sancionadas como delitos". "Y yo no puedo ni quiero imaginar ese escenario, y por lo tanto, cuando se produzca, las actividades que podamos entender que pudieran ser delictivas, emprenderemos las actuaciones procedentes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X