Urkullu pide 'un nuevo pacto político' para actualizar el autogobierno
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado "un nuevo pacto político" para "actualizar" el autogobierno vasco, que debería acordarse "en primer lugar" en la sociedad vasca y "en segundo lugar" con el Estado.
"El sentimiento de identidad nacional vasca, el pueblo vasco como sujeto político, son una realidad incontestable e insoslayable", ha considerado Urkullu, por lo que cree necesario alcanzar "un nuevo pacto político que recoja la libre voluntad de la sociedad vasca expresada de forma democrática".
El jefe del Ejecutivo vasco ha abierto esta mañana el pleno de política general en el Parlamento Vasco, debate que tradicionalmente da inicio al nuevo curso político en Euskadi, con un discurso que ha versado sobre autogobierno, crisis económica y paz y convivencia.
En el capítulo del autogobierno, Urkullu ha apelado a la "altura política" y a la "visión de Estado" para "facilitar la adecuación" de la Constitución española a la "voluntad popular" de la sociedad vasca, y ha demandado el "reconocimiento de Euskadi como nación frente a la concepción estatalista".
"Esto no implica un choque de soberanías ya que responde a la obligada adecuación del concepto de soberanía a la realidad social y política del siglo XXI", ha insistido.
La vía planteada por Urkullu supondría "actualizar el autogobierno, avanzar en términos de mayor soberanía y validar el derecho a poder ser consultados sobre la vertebración política", siempre que la mayoría del Parlamento Vasco lo demande y "respetando los procedimientos establecidos".
El lehendakari ha afirmado asimismo que los derechos históricos "amparados y respetados" por la Constitución y los procedimientos contenidos en el Concierto Económico son el "núcleo" en el que se contiene la "auténtica soberanía compartida".
Vídeo: El lehendakari señala que "la sociedad necesita acuerdos y diálogo social"
"Compromiso con todas las víctimas"
En el apartado de paz y convivencia, Urkullu ha mostrado el "firme compromiso ético y político de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas de violaciones de derechos humanos", entre las que ha citado a las víctimas de ETA, de "contraterrorismos ilícitos" como el GAL y de la Guerra Civil y la Dictadura.
Entre otras medidas impulsadas por su Ejecutivo, el lehendakari ha citado el programa Gertu, que consiste en hablar "una por una con todas las familias de víctimas asesinadas". "El Programa Gertu simboliza el profundo compromiso del Gobierno en materia de víctimas del terrorismo", ha añadido.
Por otra parte, ha lamentado que "no podemos comprender que el Gobierno español esté denegando la indemnización que corresponde a las víctimas del terrorismo de los GAL o de organizaciones similares".
El dirigente jeltzale ha celebrado que "se ha avanzado mucho" en paz y convivencia "en solo tres años", pero ha añadido que quedan temas pendientes, como la necesidad de que todos los partidos se pongan de acuerdo sobre un "análisis crítico de lo sucedido", el desarme de ETA, conseguir que la Ponencia Paz y Convivencia del Parlamento Vasco -que ahora está paralizada- sea "un foro de debate firme", así como el cambio de la política penitencia.
Urkullu también ha reclamado la transferencia de prisiones, la normalización en el acceso a beneficios penitenciarios, el acercamiento a las cárceles vascas, la continuidad de los encuentros restaurativos entre presos y víctimas, el apoyo a la "vía Nanclares" para reclusos arrepentidos y "soluciones humanitarias" para los presos enfermos.
Vídeo: Urkullu desgrana las medidas de su Ejecutivo en materia de paz y convivencia
Euskadi volverá a crear empleo neto en 2015
Al inicio de su intervención, el jefe del Ejecutivo vasco ha asegurado que "Euskadi volverá a la creación de empleo neto en 2015" y que el crecimiento de la economía vasca ese año pasará del 1,4% previsto al 1,7%. Asimismo, ha enfatizado que el PIB crecerá este año 2014 "en torno al 1%", frente al 0,8% previsto.
"Algunas grandes cifras están mejorando, pero no podremos considerar la crisis como cosa del pasado mientras esas magnitudes no se traduzcan en mejoras concretas para la gente", ha añadido.
Urkullu ha afirmado que "antes de finalizar el año" el Gobierno Vasco aprobará los planes estratégicos pendientes, con los que prevé "crear 8.000 nuevas empresas o proyectos de profesionales autónomos, financiar 75 nuevos proyectos estratégicos de investigación, ayudar a 1.750 PYMEs a acceder al mercado exterior, contribuir a la mejora de la competitividad de 1.100 PYMEs y ayudar a que 3.000 empresas desarrollen actividades de I+D+I".
Vídeo: Urkullu ofrece las previsiones económicas para 2015
Ronda de contactos la próxima semana
Durante la réplica a los grupos parlamentarios, Urkullu ha anunciado que la próxima semana iniciará una ronda de contactos con los diferentes grupos parlamentarios y ha ofrecido a los partidos políticos vascos retomar un diálogo "franco y abierto" sobre el "futuro del país".
El lehendakari, además, ha tendido la mano al PSE-EE y a su nueva secretaria general, Idoia Mendia, para que los acuerdos suscritos entre el PNV y los socialistas hace un año en materia económica y de empleo sigan vigentes porque los pactos "están para cumplirlos".
En su intervención, ha insistido en que el referéndum escocés "se ha demostrado como un proceso democrático impecable" y, en respuesta a la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha precisado que reclama el modelo escocés, pero no "la reivindicación", porque "las realidades son absolutamente propias, la de Escocia, la de Cataluña y la vasca".
Ha reconocido que el Estatuto de Gernika ha permitido un desarrollo económico, social y político de Euskadi, pero se ha mostrado "decepcionado" y "preocupado" por su "incumplimiento reiterado" y por el "talante recentralizador" del Gobierno español. En este sentido ha pedido a la presidenta del PP vasco que defienda en Madrid, junto con el Gobierno Vasco, el cumplimiento de una ley orgánica como es el Estatuto de Gernika que se aprobó hace 35 años y que no se ha desarrollado en su totalidad por "los partidos con responsabilidad en el Gobierno español".
A EH Bildu le ha recordado que el proyecto sobre el autogobierno tiene que salir de la ponencia sobre esta materia que está trabajando en el Parlamento Vasco.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.