Hoy es noticia
Consulta
Guardar
Quitar de mi lista

Mas ve inaudita la velocidad 'supersónica' del Constitucional

Ha cuestionado al presidente del Tribunal Constitucional Pérez de los Cobos, por su "larga militancia en el PP" y ha recordado que el Parlament pidió recusarle.
18:00 - 20:00
Mas: 'El Gobierno español es el que obstaculiza el proceso y la ley'

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este lunes inaudita la velocidad "supersónica" con la que ha actuado el Tribunal Constitucional (TC) ante la convocatoria de la consulta de autodeterminación del 9N.

Lo ha dicho este lunes en el Palau de la Generalitat --minutos antes de que el TC hiciese pública la suspensión de la consulta-- durante la presentación del 'Libro Blanco' que recoge los informes sobre el proceso que ha hecho el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).

Mas ha dicho que nunca antes en democracia el TC había celebrado un pleno extraordinario sin esperar ni siquiera un día, después de que el Consejo de Ministros acordase la presentación de sendos recursos contra la convocatoria de la votación y la ley de consultas aprobada por el Parlament.

Ha cuestionado también el papel del presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, y ha recordado que el Parlament pidió su recusación por dos motivos: su "larga militancia en el PP" y haber manifestado animadversión --según ha dicho-- hacia asuntos vinculados con Cataluña y su autogobierno.

En respuesta a la intervención que ha hecho tras el Consejo de Ministros el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, Mas ha negado que la consulta del 9N sea un referéndum encubierto.

También ha criticado que afirmara que es ilegal antes de que se pronunciara el TC, y ha reivindicado la potestad de la Generalitat de proponer cambios normativos sin límites, así como la necesidad de que el Gobierno español escuche la voluntad popular antes de tomar cualquier iniciativa institucional, política y legal.

Ha invitado de nuevo al Gobierno de Madrid a ser los que pregunten a los catalanes si consideran que no se puede hacer como se plantea desde la Generalitat, aunque ha lamentado que tampoco acepten esta posibilidad: "Ni preguntan ni dejan preguntar. Probablemente lo que temen es la respuesta".

"Les da miedo la respuesta, cuando lo que debería darles miedo es que no pueda haber respuesta", ha zanjado en una intervención que ha arrancado con el agradecimiento a los miembros del CATN de su trabajo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X