Consulta Catalana
Guardar
Quitar de mi lista

El PP y el Gobierno español impugnarán la comisión de control

Según ha anunciado hoy la presidenta del PP catalán, esta comisión 'no puede existir' al estar suspendida la consulta.
Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PPC
Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PPC

El Gobierno Español y el Partido Popular impugnarán la semana que viene ante los tribunales la designación y la constitución de la comisión de control de consultas (junta electoral) catalana, según ha anunciado hoy la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho.

A su llegada a la interparlamentaria del PP, Sánchez Camacho ha explicado que el PP formalizará la semana que viene esta impugnación, y también lo hará el Ejecutivo, porque esta comisión "no puede existir" al estar suspendida la ley de consultas catalana, en virtud de la admisión a trámite de los recursos en el Tribunal Constitucional.

El Gobierno central, ha dicho la presidenta del PPC, está actuando ante el desafío soberanista "con firmeza y serenidad", y muestra de ello es la impugnación sobre esta comisión que hará la semana que viene ante los tribunales, al igual que el partido.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Ejecutivo irá al Tribunal Constitucional por el decreto de creación de la junta electoral catalana firmado ayer por Artur Mas por ser "un incumplimiento" de la suspensión de la consulta.

Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha explicado que la Abogacía del Estado pedirá al Tribunal Constitucional que incluya en la suspensión que dictó sobre la ley de consultas el decreto firmado ayer por el presidente de la Generalitat por el que se designaron los miembros de la comisión de control de consultas de Cataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más