Pacto de los gobiernos navarro y español respecto al IVA de Volkswagen
La Comunidad Foral de Navarra y la Administración General del Estado han acordado la suspensión del recurso sobre el pago del IVA de Volkswagen, y por tanto no materializar la demanda ante el Tribunal Supremo para "avanzar en una solución negociada".
El acuerdo se ha alcanzado esta noche en el seno de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico, que será la que resuelva este asunto sin acudir a la vía de los contencioso-administrativo.
En la misma reunión, la Comisión Coordinadora ha alcanzado otros acuerdos relativos a la armonización de los impuestos de loterías y juego on line, que suman ingresos de veinte millones para la Hacienda foral.
Los acuerdos han sido dados a conocer en rueda de prensa por los presidentes de esta Comisión Coordinadora, la vicepresidenta navarra Lourdes Goicoechea y el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, quienes han coincidido en valorar el "difícil" consenso alcanzado en un asunto "complicado" después de "importantes" discusiones.
Ambos se han mostrado también convencidos de que finalmente podrán resolver por la vía de acuerdo el contencioso que mantienen por la reclamación de la Agencia Tributaria a Navarra de 1.513 millones euros por el IVA que el Estado devolvió a Volkswagen en el periodo 2007-2011 por los coches fabricados en Landaben y exportados por una empresa catalana.
Materia "compleja" y "difícil"
Tanto Goicoechea como Beteta han insistido en que se trataba de una materia "compleja" y "difícil", incidiendo en la voluntad de ambas partes de llegar a un acuerdo y restando importancia a la expectación creada en Navarra después de que se anunciara que el Estado había pospuesto la reunión de la Comisión Coordinadora del Convenio.
El secretario de Estado ha subrayado también "el respeto" del Gobierno de España hacia el Amejoramiento del Fuero, al Convenio Económico y a las instituciones forales, además de su voluntad de acuerdo. "Creemos perfectamente factible el alcanzar un acuerdo, como en otros asuntos espinosos", ha dicho.
Esa voluntad ha sido ratificada también por Goicoechea, quien ha confesado que negociar con el Estado "nunca ha sido sencillo", pero ha puntualizado que "siempre" han llegado a un acuerdo.
Más noticias sobre política
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.