Hoy es noticia
Artículo de Opinión
Guardar
Quitar de mi lista

Ibarretxe e Iruin reivindican la labor de los condenados de Bateragune

En un artículo de opinión conjunto, aseguran que 'nos consta de manera directa su voluntad innegable, esfuerzo generoso y labor relevante para cerrar la larga etapa de violencia en Euskal Herria'.
Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez. Foto: EITB

El exlehendakari Juan José Ibarretxe y el abogado de la izquierda abertzale Iñigo Iruin han hecho público hoy un artículo de opinión en el que reivindican la labor política desarrollada por Arnaldo Otegi y los otros cuatro condenados en el llamado caso Bateragune.

En este artículo, publicado en la mayoría de los diarios del País Vasco, Ibarretxe e Iruin aseguran que ha quedado demostrado por los hechos "que la actividad política desplegada por estas personas tuvo, a pesar de su detención, una proyección que condicionó decisivamente los acontecimientos posteriores, posibilitando la resolución adoptada por ETA en octubre de 2011".

"Nos consta de manera directa su voluntad innegable, esfuerzo generoso y labor relevante para cerrar la larga etapa de violencia en Euskal Herria", señalan el exlehendakari y el letrado.

La carta se publica cuando se cumplen cinco años del encarcelamiento de los militantes de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez, condenados a seis años y medio de prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna.

La base de dicha condena -sostienen los firmantes- "fue meramente indiciaria" y se sustentó en documentos incautados por la Policía que se utilizaron en las demandas de ilegalización de Bildu y Sortu y que, en este caso, el Tribunal Constitucional "no los consideró suficientes para entender que esas organizaciones eran un mero instrumento de ETA".

"Estamos ante una clara y patente confrontación entre la verdad de lo acontecido y la verdad judicial", que ha derivado en una condena "inspirada en el derecho penal del enemigo", aseguran Ibarretxe e Iruin.

"Reclamar la libertad de Arnaldo, Rafa, Sonia, Miren y Arkaitz es posicionarse a favor de la libertad de personas encarceladas por la defensa de sus ideas políticas, que nunca fueron delictivas, aunque coincidieran con los objetivos políticos de ETA", añaden.

El documento conjunto pretende ser "una modesta contribución" para "lograr la paz y la normalización política" en Euskadi y trata de ofrecer esperanza a quienes, como ellos dos, "creen que el pueblo vasco existe y que, por tanto, tiene derecho a elegir libre y democráticamente su futuro".

El político del PNV y el abogado de la izquierda abertzale aseguran que quieren también "contribuir a acercar en el tiempo hechos y pronunciamientos futuros" que, junto a "la necesaria revisión crítica" de sus "respectivos pasados", posibiliten "entendimientos y acuerdos que configuren una sólida base de respeto y compromiso para la construcción social y política" del pueblo vasco.

"Lo hacemos a sabiendas de que, siendo importante lo que decimos, lo es aún más decirlo juntos. En realidad son muchas las cosas que podemos, y seguramente debemos, decir y hacer juntos", concluye el artículo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X