Consulta del 9N
Guardar
Quitar de mi lista

ERC pide recuperar la consulta inicial o convocar elecciones

En el segundo caso, Junqueras cree que solo tendrían sentido si es para una declaración unilateral de independencia, lo que ha rechazado UDC. CDC, sin embargo, lo vería viable.
18:00 - 20:00
ERC: 'Artur Mas ha roto todo el consenso pactado'

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que recupere el proyecto de organizar la consulta que estaba pactada o que convoque elecciones.

En una rueda de prensa en el Parlament tras una reunión extraordinaria de la ejecutiva de ERC, Junqueras ha lamentado que Mas "rompiese" ayer la unidad de las fuerzas favorables a la consulta "de forma unilateral" al renunciar a prepararla y abogara por una consulta alternativa que "no genera -ha dicho- un mandato democrático".

"Cuesta confiar en quien no cumple los acuerdos y cuesta llegar a acuerdos con quién no los cumple", ha sentenciado.

Declaración unilateral de independencia

Según Junqueras, a la vista del anuncio hecho hoy por Mas, sólo quedaría el camino de convocar unas elecciones autonómicas, si bien ha subrayado que éstas solo tienen sentido si hay un compromiso explícito de aprobar a continuación por parte del Parlament una declaración unilateral de independencia.

Junqueras ha pedido que se convoquen "cuanto antes mejor porque las cosas buenas -la independencia- no puede esperar", pero ha advertido que para formar una candidatura unitaria lo más relevante es saber para qué, y luego responder al cómo y con quién.

"Para ERC está muy claro que serían para proclamar la independencia", pero se ha mostrado escéptico ante la posición de CiU , "ya que es difícil - ha señalado- confiar en que dé un paso más complejo cuando no ha hecho los pasos previos pactados" en referencia a la consulta del 9N.

Consulta alternativa

Sobre la "consulta alternativa", ha admitido que ERC no está de acuerdo en que del referendo original se pase a un simple "proceso participativo" en el que solo haya 600 colegios electorales en vez de 4.000, y ha puesto en duda su utilidad.

También ha "constatado" que carece del consenso necesario, pero ha apuntado que si el Govern de CiU persiste en impulsarlo, "nosotros ayudaremos en lo que podamos" a fin de que los catalanes puedan votar el 9N aunque sea de forma simbólica.

Según el líder republicano, que ha recordado que su partido ha insistido repetidamente en su voluntad de entrar en el Govern para blindar la consulta pactada, el futuro apoyo de ERC al ejecutivo de Mas y a la estabilidad parlamentaria queda condicionado al cumplimiento del compromiso de celebrar la consulta, para lo cual estará atento a si se produce o no un retorno a la unidad.

Reacciones de los partidos

Por su parte, UDC ha abogado por agotar la legislatura y ha rechazado una declaración unilateral de independencia, al tiempo que ha aplaudido el proceso participativo anunciado.

El secretario general de UDC, Ramon Espadaler, ha lamentado la ruptura del consenso entre los partidos partidarios de la consulta y ha reclamado recuperar esta unidad, aunque ha avisado de que los democristianos no aceptarán volver al planteamiento inicial de la consulta del 9N.

El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha dicho que el Govern cumple los pactos con ERC porque hace "viable" la consulta y ha asegurado que CDC está dispuesta a ir a unas elecciones plebiscitarias, tras el 9N, si hay un único punto y una lista conjunta con ERC y otras formaciones.

En una rueda de prensa tras la ejecutiva extraordinaria de CDC, Rull ha contemplado la declaración unilateral de independencia, aunque solo como último recurso, en el caso de que fracasara la negociación para la separación con el Estado que cree que se debería abrir tras unas elecciones plebiscitarias en las que ganara el 'sí' a la independencia.

La CUP ha reprochado hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que quiera hacer "una consulta partidista" encabezada por él mismo, ha puesto en duda que el Govern quiera llegar a celebrar este referendo "alternativo" y ha admitido que su formación "se siente engañada por múltiples bandas".

Según ha indicado en una rueda de prensa el diputado de la CUP Quim Arrufat, su formación se niega a creer que el anuncio de una consulta alternativa "sea definitivo" y que el Govern la quiera organizar "sólo para él" y en solitario, sin contar con otras fuerzas políticas.

El líder de ICV, Joan Herrera, ha afirmado que su partido no avala la propuesta del presidente catalán, porque no es una consulta, sino un "sucedáneo y un sustituto" con la que pretende "salvarse", y ve en esta iniciativa un primer "acto de precampaña" ante unas plebiscitarias.

Herrera ha constatado que el "acuerdo" dentro del bloque soberanista a favor de la consulta "ya no existe" y ha defendido de nuevo una movilización social "cuantificable" para el 9N, con "colas" de catalanes ante "colegios electorales cerrados" y firmas exigiendo votar, para evidenciar ante el mundo que no les dejan.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más