Hoy es noticia
Elecciones plebiscitarias
Guardar
Quitar de mi lista

CDC presiona a ERC para pactar una lista unitaria

La presidenta de ANC y la de Òmnium Cultural han mantenido una reunión con el presidente catalán, Artur Mas, antes de que el domingo hagan pública su posición sobre la consulta alternativa del 9N.
18:00 - 20:00
CDC, a favor de la lista única para unas elecciones plebiscitarias

CDC ha instado hoy a ERC a sentarse a negociar una candidatura unitaria independentista para unas elecciones plebiscitarias, de las que se desmarca UDC y en las que Convergència querría situar como cabeza de lista al president Artur Mas, lo que por el momento no convence a los republicanos.

Dos días después de que Mas anunciara la consulta alternativa para el 9 de noviembre, rechazada con matices por ERC, ICV-EUiA y CUP, el debate se ha trasladado a la configuración de lo que el conseller de Presidencia, Francesc Homs (CDC), ha definido como "lista de país", que aglutinaría partidos y entidades de la sociedad civil, como la ANC y Òmnium Cultural.

Tanto si se celebra la consulta del 9N como si no se lleva a cabo porque la impide el Gobierno, Mas propugna que la consulta "definitiva" sean unas elecciones que los partidos conviertan en plebiscitarias para que sirvan como referendo por la independencia.

Ante este posible escenario, el coordinador nacional y número dos de CDC, Josep Rull, ha apelado a ERC a sentarse a negociar una candidatura independentista con entidades de la sociedad civil, tras revelar que su partido ya está en contacto con la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Este llamamiento se ha producido en pleno alejamiento político entre CiU y ERC, lo que pone en riesgo el acuerdo de estabilidad parlamentaria del Govern de Artur Mas.

Mientras que a CDC le gustaría una lista encabezada por Artur Mas, ERC y diversos sectores de la ANC preferirían una candidatura liderada por personalidades de la sociedad civil catalana. ICV-EUiA y la CUP descartan integrarse en dicha lista unitaria y rechazan unas elecciones plebiscitarias.

Posible ruptura de CiU

Por su parte, Unió se alinea con CDC, en cuanto a la celebración de la consulta alternativa del 9N, pero se ha quedado al margen de la lista unitaria, por lo que, si al final se lleva a cabo, conducirá inevitablemente a la ruptura de la federación de CiU.

A la espera de la manifestación del domingo en favor de la unidad soberanista, la ANC estudia apoyar una lista unitaria a cambio de que dicho compromiso vaya acompañado de la celebración, en un período de tres meses, de unas elecciones plebiscitarias para proclamar la independencia de Cataluña.

Aunque la ANC no dará a conocer hasta el domingo su postura oficial sobre el nuevo 9N de Mas, mantiene ya conversaciones con CDC y ERC, por separado, de cara a la formación de una "lista de país".

Así, la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana, Carme Forcadell, y la de Òmnium Cultural, Muriel Casals, han mantenido esta tarde una reunión con el presidente catalán, Artur Mas, antes de que el domingo hagan pública su posición sobre la consulta alternativa del 9N y los pasos a seguir.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X