Presos vascos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare quiere tejer una red ciudadana para enfrentarse a la dispersión

Mediante una aportación de cinco euros se permitirá financiar el reparto de 500.000 libros contra la dispersión en todo el mundo.
Imagen de la presentación de la plataforma. Foto: EiTB

La plataforma ciudadana en favor de los derechos de los presos vascos, Sare, ha hecho hoy un llamamiento a las personas interesadas en integrarse en esta red mediante una aportación de cinco euros que les permita financiar el reparto de 500.000 libros contra la dispersión de estos reclusos.

Las representantes de Sare Inés Osinaga (cantante del grupo Gose) y Kontxita Beitia, una de las precursoras de las ikastolas, han leído hoy un comunicado en Donostia-San Sebastián para dar a conocer una campaña de captación de miembros "sarekides" con los que pretenden "tejer una red" en la que "los protagonistas sean las personas" que quieran "terminar con todas las vulneraciones de derechos humanos de los presos" y huidos.

Otro de los objetivos de esta plataforma es dar a conocer la dispersión "en el mundo" mediante la difusión de medio millón de libros contra la dispersión, para lo que precisa captar colaboradores a través de su sitio web, remitiendo un mensaje al correo electrónico de la red o rellenado una ficha con sus datos en los actos que organice este movimiento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más