Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Las zonas no vascófonas ofrecerán clases en euskera si hay demanda

La oposición ha registrado una una proposición no de ley para modificar la Ley del Vascuence, reforma que saldrá adelante.
18:00 - 20:00
Registran la modificación de la Ley de Vascuence de Navarra

I-E, PSN y los parlamentarios no adscritos de Geroa Bai han registrado hoy su proposición de ley para modificar la Ley de Vascuence, una iniciativa que saldrá adelante al sumar a sus votos los de Bildu y Aralar-NaBai, que han confirmado su apoyo.

Los parlamentarios de I-E, Marisa de Simón y Txema Mauleón, el socialista Pedro Rascón, y el parlamentario no adscrito de Geroa Bai Manu Ayerdi han sido los encargados de llevar al registro del Parlamento foral la proposición de ley.

Con esta iniciativa pretende dar, después de 28 años, respuesta a una demanda ciudadana, por lo que han subrayado la importancia del paso que se va a dar en este sentido en favor de la normalización del euskera. Así, los alumnos de zonas no vascófonas podrán, si así lo desean, estudiar en euskera.

La modificación afecta al artículo 26 de la norma que se refiere a la enseñanza del euskera en la zona no vascófona y su objetivo es atender esa enseñanza en función de la demanda existente.

La iniciativa está impulsada por I-E, cuyo portavoz, José Miguel Nuin, ha valorado el "cambio histórico" que contempla su propuesta, que determina "la necesidad de atender toda la demanda de enseñanza en euskera que planteen las familias en el conjunto de Navarra", independientemente de la zona en la que residan.

El portavoz del PSN Pedro Rascón ha precisado que la ley no fija el número de alumnos porque, entre otras cuestiones, depende del total de alumnos de la zona, pero ha remarcado que será el número que se utiliza en cualquier otro modelo educativo.

Bildu y Aralar no han suscrito la modificación por considerarla "insuficiente", pero han anunciado que la apoyarán. UPN y PPN votarán en contra.

La modificación será votada y aprobada en el plazo de dos meses.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X