Vieja sede del Banco de España
Guardar
Quitar de mi lista

Interior firma en Vitoria el protocolo del Centro Memorial de Víctimas

El ministro ha dicho que el centro servirá para respetar la memoria de las víctimas del terrorismo, salvaguardar su dignidad, hacerles justicia y establecer el relato de la "verdad histórica".
fernandez diaz maroto bikitmen memorialaren zentroa gasteiz EFE

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha firmado hoy en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con el alcalde de la ciudad, Javier Maroto, el protocolo de intenciones para ubicar el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo en la capital alavesa, justo el día en el que se cumplen tres años del cese de ETA.

El ministro ha dicho hoy, al cumplirse el tercer aniversario del cese definitivo de la actividad armada de ETA, que el Estado de Derecho "no está en tregua" mientras no se disuelva, aunque ha asegurado que es el fin de la violencia es "irreversible".

El ministro ha avanzado que el futuro centro memorial servirá para respetar la memoria de las víctimas del terrorismo, salvaguardar su dignidad y hacerles justicia, así como para establecer el relato de la "verdad histórica" de lo sucedido.

Según ha señalado, es "muy necesario" que las futuras generaciones conozcan la verdad de lo sucedido porque en caso contrario, ha dicho, "psicópatas, terroristas" o quienes hayan aplaudido las acciones de ETA o hayan mirado hacia otro lado querrán imponer su relato.

El centro se ubicará en el edificio de la antigua sede del Banco de España propiedad del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en desuso desde hace más de una década, que ha sido visitado por el ministro y el alcalde tras la firma del protocolo.

El ministro ha adelantado que el objetivo es que el centro comience a funcionar en 2015, aunque en un local provisional, hasta que concluyan las obras de la sede.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más