Hoy es noticia
Consulta en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España, convencido de que no habrá consulta el 9N

Sáenz de Santamaría ha reclamado a Mas que acate la decisión del Tribunal Constitucional, ya que, según ha dicho, "ningún gobernante puede decidir lo que él cumple o deja de cumplir".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: EFE

El Gobierno está convencido de que, después de la suspensión por parte del Tribunal Constitucional del 9N que tenía previsto hacer el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y pese a la reacción a esa decisión por parte del Ejecutivo catalán, no habrá consulta en Cataluña el próximo domingo.

El Gabinete de Mariano Rajoy, según fuentes gubernamentales, está satisfecho por la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional ante la impugnación que el Consejo de Ministros acordó presentar el pasado viernes ante esa consulta alternativa.

"El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer, impugnar", han recalcado las fuentes citadas, que han instado a Mas a acatar la suspensión y se han mostrado convencidas de que, tras la nueva decisión del Alto Tribunal, no habrá consulta en Cataluña el próximo domingo.

En ese sentido, consideran que Mas no dará finalmente el paso de seguir adelante con la consulta y le responsabilizan de las actuaciones que en esa dirección pueda haber por parte de colectivos catalanes.

Una apreciación que sale al paso de la posibilidad de que Mas promueva que sean asociaciones y entidades como la Asamblea Nacional Catalana las que aparezcan ante la opinión pública como las responsables de organizar una consulta el 9 de noviembre.

El Gobierno subraya ante esa posible maniobra que Mas no puede engañar a nadie porque considera que todo el mundo sabe que él es el responsable.

Sáenz de Santamaría: "Ningún gobernante puede decidir lo que él cumple o deja de cumplir"

Así, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado a Mas que acate la decisión del Constitucional, ya que, según ha dicho, "ningún gobernante puede decidir lo que él cumple o deja de cumplir".

Sáenz de Santamaría, que ha asistido al acto de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo celebrado en la Biblioteca Nacional, ha hecho esta solicitud a Mas poco después de que el Pleno del TC haya decidido dar trámite a la impugnación presentada por el Gobierno.

La 'número dos' del Ejecutivo ha señalado que una vez que el Tribunal Constitucional, que es "a quien corresponde garantizar los derechos de todos los españoles y también de los catalanes", se ha pronunciado sobre la nueva consulta, "todos" deben "respetar sus decisiones".

La líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha exigido al presidente catalán que "acate" la suspensión, abandone su "pulso y desafío" contra el Gobierno y suspenda "inmediatamente" el 9N, para no llevar a funcionarios y catalanes "a la ilegalidad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X