Hoy es noticia
Consulta en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV cree que, 'con urnas o sin urnas', los catalanes se expresarán

Por su parte, EH Bildu ha denunciado que la decisión adoptada por el TC supone "negar la democracia" y es, un ejemplo más, del "carácter autoritario del Estado”.
18:00 - 20:00
Los partidos abertzales enviarán delegaciones a Cataluña el domingo

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado que, "con urnas o sin urnas", habrá una expresión ciudadana "muy importante" de los catalanes el próximo domingo, 9 de noviembre, pese a que el Tribunal Constitucional haya prohibido "el proceso participativo" alternativo a la consulta.

Además, ha advertido de que este partido "no acaba", sino que empieza ahora y culminará "con la manifestación libre y pacífica" de Cataluña.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Esteban se ha preguntado "hasta qué punto va a llegar el PP presentando recursos e impidiendo que la ciudadanía se manifieste", al oponerse, incluso, a que haya "un proceso participativo, una encuesta entre la ciudadanía catalana sobre esta materia". "¿Cuál va a ser el siguiente paso?, ¿prohibir también las manifestaciones, las expresiones del pueblo catalán en este sentido?", ha añadido.

A su juicio, "se está llegando demasiado lejos", y ha considerado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "está muy equivocado si piensa que se está acabando el partido que se está jugando", por mucho que "tenga de su lado al árbitro que se encarga de pinchar el balón una y otra vez".

Asier Harraiz EH Bildu efe

El portavoz de EH Bildu Hasier Arraiz. Foto: EFE

EH Bildu acusa al TC de “negar la democracia”

Por su parte, EH Bildu ha denunciado que la decisión adoptada por el TC supone "negar la democracia" y es, un ejemplo más, del "carácter autoritario del Estado" español. Frente a este "apagón democrático del Estado español" han abogado por "procesos constituyentes en Cataluña y Euskal Herria".

En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, los portavoces de EH Bildu Hasier Arraiz y Rebeka Ubera, han valorado de urgencia, este nuevo paso "en el camino emprendido en su día por el Estado para impedir a cualquier precio la libre expresión de la sociedad catalana".

A su juicio, con la admisión a trámite del recurso del Gobierno a la celebración de la consulta del domingo, el Constitucional "nos sitúa en el escenario de veto y negación del ejercicio de un derecho democrático dictado por el Estado".

"Ante el apagón democrático en el Estado español, Cataluña y Euskal Herria necesitan luz propia, procesos constituyentes en ambos países", ha indicado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X