Mas mantiene el 9N y demandará al Gobierno español
El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha anunciado que el Gobierno catalán mantiene la consulta alternativa del 9-N aunque el Tribunal Constitucional (TC) haya aprobado su suspensión, y ha anunciado que demandará al Ejecutivo español ante el Tribunal Supremo por considerar que atenta contra la libertad de expresión.
En rueda de prensa tras el Consell Executiu del Govern, ha explicado que la demanda contra el Gobierno de Mariano Rajoy será por "atentar contra el derecho de participación, contra el derecho de la libertad de expresión y contra el derecho de libertad ideológica".
También ha dicho que "todo está a punto para el 9N y el ejecutivo catalán mantiene el proceso participativo, que es una forma de garantizar la libertad de expresión".
Además, la Generalitat se defenderá ante la decisión del TC de este mismo martes: "Presentaremos alegaciones para hacer entender que lo que el Gobierno español quiere prohibir no lo hacemos desde octubre".
El presidente Artur Mas ha pedido reunir el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, porque "hay que estar unidos para defender todos juntos y con rotundidad la libertad de expresión".
En cuanto a la decisión del alto tribunal, Homs ha incidido en que hay una "confusión" porque "se nos dice que no podemos hacer una cosa que no hacemos -ha afirmado-", por lo que el Govern no se da por aludido.
En la línea con la posición que defiende la Generalitat de que el nuevo 9N no es la continuidad de la anterior consulta, Homs ha agregado que no cree que actúe la fiscalía: "Espero que todos cumplan con la ley".
El conseller ha dicho que la reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, que reúne a las entidades proconsulta, tendrá lugar esta semana y servirá para que "ahora más que nunca hay que hacer piña para defender derechos elementales como la libertad de expresión".
El portavoz de la Generalitat ha asegurado que el Govern "nunca hará nada en contra de la libertad de expresión e ideológica de las personas" y ha apuntado que se está "entrando en un gran homenaje a la absurdidad", acusando al Gobierno central de querer prohibir "la libertad de expresión".
Homs ha remarcado que todos los que participarán el 9N, funcionarios incluidos -directores de institutos-, no deberían tener "nada que temer" porque, ha recordado, "son voluntarios".
La prohibición del TC
Horas antes, el Pleno del TC había acordado por unanimidad dar trámite a la impugnación presentada el pasado viernes por el Gobierno español contra la nueva consulta.
La admisión, dada a conocer casi tres horas después de reunirse el Pleno, conlleva la suspensión durante al menos cinco meses de la convocatoria y la de sus actos de preparación. Sin embargo, la providencia no incluye advertencia expresa al Govern sobre la obligación del cumplimiento de dicha suspensión, a pesar de haberlo solicitado la Abogacía del Estado en el texto de la impugnación.
Reunión del Pacto Nacional, el viernes
El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha asegurado este martes que no se sienten interpelados por la suspensión del TC porque "el Gobierno pretende atacar algo que no existe", y ha negado así que desacaten al Alto Tribunal.
"No somos conscientes de que estemos haciendo un acto de desobediencia o insumisión porque estamos haciendo un acto de normalidad democrática. No estamos transgrediendo nada, estamos ejerciendo la libertad de expresión", ha sentenciado.
Las entidades del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir se reunirán el viernes para "avalar" el proceso participativo del 9 de noviembre, según ha informado el coordinador general de CDC, Josep Rull.
Según Rull, la reunión del viernes, que tendrá lugar en el Parlament, servirá para "avalar" un proceso participativo que, a su juicio, se inscribe en la "normalidad democrática" pese a que haya sido suspendido por el Tribunal Constitucional, al que ve como una "correa de transmisión" de lo que dice el Gobierno del PP.
Desde ERC, su diputado en el Congreso Joan Tardà ha dado por hecho que los ciudadanos se movilizarán y que las urnas se abrirán en los institutos catalanes.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que los partidos políticos proconsulta deben "hacer todo lo posible para obedecer el mandato democrático de los ciudadanos y hacer que el 9N puedan votar".
El portavoz de la CUP en el Parlament, Quim Arrufat, ha considerado "correcta" la reacción del Govern a la suspensión cautelar del nuevo 9N, ya que entienden que el Ejecutivo de Mas sigue adelante con los preparativos.
En rueda de prensa desde la Cámara, ha llamado a los catalanes a desobedecer al Estado el domingo: "Que la gente se prepare el 9N para desobedecer masivamente todas las impugnaciones del Estado español. Saldremos a votar, votaremos y, como continúe apretando el Estado, ganaremos y ganaremos por goleada".
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado que, "con urnas o sin urnas", habrá una expresión ciudadana "muy importante" de los catalanes el próximo domingo. Por su parte, EH Bildu ha denunciado que la decisión adoptada por el TC supone "negar la democracia".
El PP y Ciutadans han reclamado a Mas que acate la decisión del Constitucional y suspenda la consulta, en tanto que ICV-EUiA ha pedido justo lo contrario, que el proceso siga adelante y que la Generalitat aclare cómo va a desarrollarlo.
Por su parte, el Gobierno español está convencido de que, después de la suspensión por parte del Tribunal Constitucional del 9N que tenía previsto hacer el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y pese a la reacción a esa decisión por parte del Ejecutivo catalán, no habrá consulta en Cataluña el próximo domingo.
El portavoz del PSC en el Parlament, Maurici Lucena, ha pedido al Govern y a Mas que cumplan con la resolución del TC y que no incurra en una actitud de desobediencia a la legalidad.
Según ha indicado Lucena en unas declaraciones hechas en el Parlament, "los socialistas catalanes dijimos que era un error del Gobierno español recurrir el proceso participativo, pero una vez presentado y que el TC ha resuelto suspenderlo cautelarmente, entendemos que el Govern tiene que respetar la decisión del tribunal y cesar todas las actuaciones relacionadas con el 9N".
"Dudas"
La presidenta de la Asociación Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha comentado: "El Estado español y el TC no nos fallan nunca, han suspendido el nuevo 9N. Una vez más nos han ayudado a dar un nuevo paso más hacia la independencia".
La ANC y Òmnium Cultural han hecho un llamamiento para que los catalanes acudan a votar en el proceso participativo del 9 de noviembre sobre la independencia al admitir que "en las actuales circunstancias hay dudas serias sobre la posibilidad de lograr una cifra de participación suficiente".
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.