Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

Mas enviará una carta a Rajoy para negociar un referéndum definitivo

El presidente de la Generalitat ha apelado hoy a los catalanes a participar "sin miedo" en el proceso participativo del 9N.
18:00 - 20:00
Mas apela a la 'serenidad' para 'desdramatizar' la polémica por el 9N

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha apelado hoy a los catalanes a participar "sin miedo" en el proceso participativo del 9N, no sólo para votar a favor o en contra de la independencia sino para "defender" a Cataluña ante un Estado que, ha dicho, actúa con "menosprecio" e "incapacidad política".

Además, ha hecho un llamamiento a los voluntarios del 9N a no tener miedo a implicarse y participar en el proceso participativo.

Mas, que ha apelado al "derecho natural" para defender el "derecho a decidir", cree que esta semana se intentará introducir "miedo y confusión", pero ha apelado a participar el 9N "sin temor" y ha remarcado que los ciudadanos, participando el domingo, defenderán un "país entero" (Cataluña).

Asimismo, Mas ha reiterado su apuesta por organizar el proceso participativo: "Estemos por hacer lo que toca hacer y lo que hay que hacer".

Mas ha participado hoy en los desayunos informativos del Fórum Europa Tribuna Cataluña, que organiza Nueva Economía Fórum, tras haber decidido ayer seguir adelante con el proceso participativo del 9N pese a la suspensión cautelar del Tribunal Constitucional.

Mas ha deseado que se tumbe el "muro de la intolerancia" en el Estado, al que ha acusado de actuar con "desconocimiento, ignorancia y menosprecio" y en algunos momento con "malas artes", y ha criticado la "enorme incapacidad política" del Gobierno porque, ante el asunto catalán, no ha presentado "ni una sola iniciativa".

Mas enviará una carta a Rajoy tras el 9N y le pedirá un referéndum "definitivo"

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, enviará a partir del lunes un escrito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en que le pedirá acordar una votación que "de forma definitiva y acordada" permita decidir a los catalanes su relación con el resto de España, como los referéndums que se hicieron en Quebec y Escocia.

Mas ha dicho este miércoles que, con la demanda que la Generalitat ha presentado al Tribunal Supremo (TS) contra el Gobierno central tras la suspensión del 9N, el Govern no sólo defiende las libertades de los catalanes: "Estamos también defendiendo y luchando por los derechos de todo el pueblo español".

Mas apela a la 'serenidad' para 'desdramatizar' el 9N

Artur Mas, ha apelado hoy a la "serenidad" para "desdramatizar" la polémica por el 9N, y ha defendido que el proceso soberanista se lleva a cabo desde la "pulcritud democrática y el respeto legal", para construir un "proyecto propio" para Cataluña y mantener su "dignidad".

El presidente catalán ha afirmado que el derecho a decidir es un derecho "natural" de los pueblos y ha defendido que, en el proceso soberanista, se está actuando con "amplias mayorías" y con un "civismo ejemplar", "sin ni un golpe ni un insulto ni un papel en el suelo", y ha subrayado: "Es más importante que nunca hacerlo así esta semana".

 

 

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X