Hoy es noticia
Euskal Herria mira a Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Marchas en las capitales vascas y un gran mosaico, para apoyar el 9N

Gure Esku Dago prepara el "mosaico gigante" en la Zurriola, y agentes políticos convocarán manifestaciones de apoyo al 9N en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz e Iruñea para el domingo.
KATALUNIA EITB

El proceso participativo catalán del 9N ha creado una especial expectación en Hego Euskal Herria, en cuyas capitales se celebrarán manifestaciones de apoyo durante el domingo. Además, el movimiento Gure Esku Dago conformará el sábado en la Zurriola un mosaico en favor del derecho a decidir que prevé la participación de 10.000 personas, el doble de lo previsto.

Según explicó ayer Zelai Nikolas, portavoz de Gure Esku Dago, el mosaico de Zurriola será “otro hito a favor del derecho a decidir” como ya lo fue la cadena humana celebrada el 8 de junio.

Justo un día antes de la celebración del proceso participativo en Cataluña, Gure Esku Dago ha organizado esta iniciativa en la que, los cinco mil componentes del mosaico, portarán paraguas de colores.

“Esperamos que sea una gran movilización por el derecho a decidir, una reivindicación alegre y que, de alguna manera, dibuje que hay esa voluntad en Euskal Herria para emprender ese camino”, ha señalado.

El domingo, Gure Esku Dago ha realizado un llamamiento para que, en la Behobia-San Sebastián, la gente acuda con los paraguas de colores para que "se visualicen" los ánimos que la plataforma quiere mandar a Cataluña en el 9N.

Manifestaciones el domingo

Por otro lado, convocadas por distintos agentes políticos, entre ellos EH Bildu, las cuatro capitales de Hego Euskal Herria serán escenario de sendas manifestaciones bajo un lema común: "Por el derecho a decidir. Erabakitzeko eskubidearen alde". Las cuatro marchas se celebrarán el mismo domingo en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz e Iruñea. Las movilizaciones se celebrarán a las 12.00 horas en la Plaza de la Virgen Blanca (Vitoria-Gasteiz), en la Plaza del Ayuntamiento (Iruñea) y frente al Ayuntamiento de Bilbao, junto a la escultura de Oteiza, así como a las 13.00 horas en la Plaza de Cervantes de Donostia-San Sebastián.

Otra de las fotografías de apoyo a la consulta alternativa fue la reunión, ayer, entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y miembros de la Asamblea Nacional de Cataluña.

Los representantes de la ANC  entregaron a Urkullu un documento en el que le solicitaron el “apoyo” del Gobierno vasco al derecho de los catalanes a decidir su futuro político.

El lehendakari, según explicaron, les transmitió su "apoyo" y sus "mejores deseos" para el proceso. También se reunieron con EH Bildu y, en sus palabras, la acogida de este grupo fue "magnifica".

Ambos partidos (PNV y EH Bildu) estarán presentes en Cataluña este domingo, a través de varios representantes.  Los burukides Joseba Egibar, Joseba Aurrekoetxea e Iñaki Goikoetxeta, y la europarlamentaria jeltzale, Izaskun Bilbao Barandika, integrarán la delegación del PNV que viajará el domingo a Cataluña.De EH Bildu irá una "amplia delegación de representantes" de todas las formaciones que componen la coalición. También asistirá Martín Garitano, diputado general de Gipuzkoa.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X