Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy: 'No voy a dialogar sobre la soberanía nacional'

El presidente español ha calificado el 9N de 'simulacro electoral' y ha defendido la actitud 'sensata y proporcional' del Ejecutivo.
18:00 - 20:00
'Hemos asistido a un profundo fracaso del proyecto independentista'

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha calificado de "simulacro electoral" el proceso participativo del 9N en Cataluña y ha recalcado que se opondrá a cualquier reforma constitucional que "liquide la soberanía nacional", en la primera declaración pública del máximo representante del Ejecutivo después del 9N.

En una comparecencia de 40 minutos ofrecida en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha considerado que lo ocurrido en Cataluña el pasado domingo ha sido un acto de "propaganda electoral", y no "una votación democrática, ya que no ha contado con los requisitos para ello". "Ha sido un profundo fracaso", ha añadido.

Aunque ha asegurado que nunca se ha negado a la reforma de la Constitución, Rajoy ha dejado claro que se "opondrá a cualquier desafío planteado desde la ilegalidad; que nadie espere que el Gobierno convoque o autorice nada ilegal e injusto". "No voy a dialogar nunca sobre la soberanía nacional", ha insistido.

En respuesta a la petición de diálogo de Artur Mas para pactar la celebración de una "consulta definitiva", el mandatario español se ha mostrado tajante: "No puede ser. Va a tener la misma respuesta que ha tenido siempre" y ha sentenciado: "Lo que era ilegal hace un año, lo sigue siendo ahora". Así, ha puntualizado que todo proceso de este tipo ha de enmarcarse "en los límites que establece la Constitución" .

"El Gobierno actuó con proporcionalidad"

El presidente español ha defendido la actitud "sensata y equilbrada" del Ejecutivo ante el 9N y, ha asegurado que tanto Gobierno como los jueces ha actuado en todo momento "con proporcionalidad". Según ha defendido, haber tomado otra decisión -como retirar las urnas- sólo habría servido para generar más tensión y dificultades.

"Probablemente a algunos de los organizadores les hubiera gustado otro tipo de fotografías u otro tipo de información en la prensa internacional, pero tuvieron el eco que tuvieron", ha declarado el presidente del Gobierno.

"Autonomía" de la Fiscalía

Respecto a la querella que la Fiscalía ultima contra Mas y tres consejeros de la Generalitat, el presidente español ha afirmado que desconoce su contenido, ya que el Ministerio Público trabaja con "total autonomía". Asimismo, ha afirmado que "respeta las decisiones judiciales" y ha añadido que le gustaría que "todo el mundo respete las reglas de juego" como él.

Preguntado por la reforma de la Constitución urgida por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, Rajoy ha afirmado que el Gobierno "en este momento no lo ve" necesaria, pero ha admitido que "hay otros que puedan verla". Así, se ha mostrado dispuesto a hablar y escuchar, siempre y cuando la oposición concrete su propuesta y no se dedique a "sacar conejos de la chistera".

El presidente español se ha referido en numerosas ocasiones a los "dos tercios del censo" que se quedaron en casa el 9N. Según ha afirmado, "merecen tanto respeto como el señor Mas". En ese sentido, Rajoy ha aseverado que no quiere "una Cataluña dividida en sí misma y donde unos impongan a otros la obligación de renunciar a lo que es suyo" y ha agregado que España "es un país que pertenece a todos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X