Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

Mas anunciará su 'hoja de ruta' el 25 de noviembre

El president catalán detallará su plan en un acto en el que espera reunir a 2.000 personas.
18:00 - 20:00
Artur Mas decidirá en un mes si convoca elecciones anticipadas

El presidente catalán, Artur Mas, detallará su hoja de ruta tras la ronda de contactos con los partidos proconsulta en un acto titulado "Después del 9N, tiempo de decidir, tiempo de sumar" que se celebrará en el auditorio del Fórum de Barcelona el próximo 25 de noviembre, y no el 24 como estaba previsto.

Inicialmente, estaba previsto que Mas expusiese "su visión" sobre el escenario posterior al 9N el lunes 24 de noviembre aunque, finalmente, la conferencia se ha pospuesto para el día siguiente, 25 de noviembre, a las 19.30 horas, ha informado en un comunicado la Generalitat.

El acto tiene lugar en un momento en el que el Govern no cuenta, inicialmente, con apoyos para aprobar los Presupuestos de 2015, mientras que ERC antepone su programa y su calendario hacia la independencia, a la creación de la candidatura unitaria que promueve CiU para unas elecciones plebiscitarias.

La convocatoria del próximo 25 de noviembre espera reunir a unas 2.000 personas en el auditorio del Fórum, que escucharán las propuestas del presidente catalán para culminar el proceso soberanista.

Mas ya avanzó el pasado martes que en un plazo de unos 15 días estaría en disposición de hacer público un planteamiento sobre los siguientes pasos a seguir tras concluir la ronda de contactos con partidos políticos que defienden el "derecho a decidir" (CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y CUP).

"Presiones políticas"

Por otra parte, el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha considerado en una entrevista en Rac1 que en un país verdaderamente democrático, las "presiones políticas" que cree que el PP ejerce sobre la Fiscalía suscitarían un rechazo profundo, y ha considerado que deben investigarse.

Aunque ha expuesto que la Generalitat no lo llevará a los tribunales, ha dicho que "alguien tendría que poner luz" porque se ha querido poner a la Fiscalía en un debate político en el que no tiene que estar, y ha asegurado que dentro del PP hay malestar por cómo se ha gestionado.

Homs ha considerado sorprendente que se les acuse de desobediencia, ya que ha asegurado que no recibieron "ningún requerimiento" del Tribunal Constitucional (TC) sobre el 9N, y ha añadido que en su recurso, el Govern pidió una aclaración del auto para cumplirlo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X