Australia
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy ultima su viaje a Cataluña para explicar su posición tras el 9N

El presidente del Gobierno español podría realiza el viaje este mismo fin de semana, aunque aún no está cerrado.
18:00 - 20:00
Rajoy irá a Cataluña para explicar sus argumentos

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, responderá hoy a la carta enviada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras el la consulta del 9N, y viajará a Cataluña para "defender los intereses" de los catalanes, que son -según añade Rajoy- "mucho más importantes que los intereses de algunos otros por puros prejuicios ideológicos".

Desde la ciudad de Brisbane (Australia), donde se ha celebrado la cumbre del G-20, el presidente español se ha comprometido a responder a la carta, en la que Mas ofrece establecer un "diálogo permanente entre los dos gobiernos y pide al Gobierno central la celebración de una "consulta definitiva" sobre la independencia de Cataluña.

Por otra parte, Rajoy ha confirmado que viajará a Cataluña para explicar que no quiere que tengan que elegir entre ser catalanes o españoles. "Les voy a decir que siendo españoles, catalanes y europeos también están en el G-20 y les voy a explicar que en el mundo de hoy no conviene a nadie estar aislado", ha apostillado.

En este sentido, ha insistido en que va a explicar sus argumentos y a decirles que "Cataluña ha ido bien cuando han tenido dirigentes que han buscado el acuerdo y el pacto". En este punto, ha advertido de que "la dinámica de buscar la división y el enfrentamiento no conduce a nada".

"Voy a decirles que no quiero expulsarles de Europa, del euro o del G-20, que quiero que estén integrados con nosotros", ha reiterado el mandatario español, que ha regresado este domingo a España después de participar como invitado en la cumbre del Grupo de las veinte principales economías del mundo.

Viaje a Cataluña

Por otra parte, el vicesecretario general del PP, Carlos Floriano, no ha dado por "cerrado" el viaje de Rajoy a Cataluña, a la espera de que lo confirme Moncloa.

"Estamos a la espera de poderlo cerrar definitivamente", ha dicho Floriano en la rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección del PP.

Fuentes del Ejecutivo han indicado a EFE que aún no está cerrada la fecha de la visita de Rajoy a Cataluña, aunque no han descartado que, tal y como ha apuntado Floriano, sea este fin de semana.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X