Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

'Cuando la metrópoli se hace débil, se produce la caída'

El jefe del Ejército español, Jaime Domínguez Buj, ha achacado la situación de Cataluña a la "debilidad" del "poder central".
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj. EiTB

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra español, general Jaime Domínguez Buj, ha afirmado este martes, preguntado por la situación en Cataluña, que "cuando la metrópoli se hace débil" es cuando "se produce la caída" y que "procesos" de este tipo se producen "cuando el poder central es débil", como ocurrió, ha recordado, cuando España perdió sus últimas colonias en 1898.

En un desayuno en Madrid organizado por el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior, el general ha subrayado que le "duele España" por la situación que atraviesa en los últimos años, y concretamente ha hecho referencia a la abundante cantidad de casos de corrupción que se están descubriendo y al proceso independentista iniciado en Cataluña.

Sin referirse directamente en ningún momento al Gobierno de Mariano Rajoy, el general ha comparado la situación actual con la pérdida de las últimas colonias españolas en el 98: "Cuando la metrópoli se hace débil, se produce la caída".

Domínguez Buj ha remarcado que las Fuerzas Armadas "no son garantes de nada", sino que son la "herramienta que tiene el Gobierno español para hacer cumplir la ley y la Constitución" y que por eso están "a las órdenes" de lo que mande el Ejecutivo.

De este modo, ha dicho que los Ejércitos deben "estar preparados para intervenir en la forma en que el Gobierno decida", ya sea tanto "en el interior" como "en el exterior".

Eso sí, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra ha dicho que no considera que el conflicto catalán pueda "arreglarse con el empleo de la fuerza" o mediante la actuación de los tribunales, sino a través de los mensajes que desde el Gobierno español se envían a los ciudadanos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más