9-N
Guardar
Quitar de mi lista

Homs denuncia las 'injerencias' del Gobierno español en la Fiscalía

El portavoz del Govern ha asegurado que Mas estaría "encantadísimo" de recibir a Rajoy durante su visita a Cataluña.
18:00 - 20:00
La querella contra Artur Mas abre toda una crisis en la Fiscalía

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha acusado al Gobierno español de entrometerse en las labores de la Fiscalía sobre el 9N, y ha calificado su actitud de "ciertamente temeraria".

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha lamentado las "injerencias" del Ejecutivo de Mariano Rajoy en diferentes instituciones, entre ellas la Fiscalía, algo que en su opinión hace cuestionar el Estado de Derecho por atentar contra el principio básico de la separación de poderes.

Según Homs, es evidente a ojos de cualquier ciudadano que el Gobierno central hace "presiones" a la Fiscalía, pese a que, según ha dicho, ni el Govern ni el presidente Artur Mas cometieron ilegalidades con el 9N.

Para el portavoz, judicializar las demandas catalanas es una estrategia equivocada, y ha instado al Gobierno español a finalizar con este "error colosal" y ofrecer una respuesta política al 9N.

Por eso, ha lamentado la carta que el presidente Mariano Rajoy ha enviado a Artur Mas, en respuesta a la que el presidente catalán le envió tras el 9N y en la que defendía el derecho a decidir.

"Encantadísimo" de recibir a Rajoy

Según Homs, Mas estaría "encantadísimo" de recibir a Rajoy en la Generalitat cuando visite Barcelona el 29 de noviembre, y retomar así el diálogo.

En ese sentido, ha asegurado que el presidente del Gobierno español tiene "las puertas abiertas" del Palau de la Generalitat para dar contenido al diálogo, aunque para explicarse haya elegido participar en un acto del PP en Barcelona.

"Nuestra disposición al diálogo es absoluta, mientras no sea un monólogo. Como hemos sabido por los medios que Rajoy vendrá a Barcelona, Mas estaría encantado y dispuesto a recibirlo en la Generalitat", ha dicho.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más