Hoy es noticia
Encuesta de 'El Periódico'
Guardar
Quitar de mi lista

CiU recupera el liderazgo en intención de voto tras el 9-N

El partido de Artur Mas sería el más votado, con cuatro puntos de ventaja sobre ERC. Podemos sería la tercera fuerza.
CiU adelanta a ERC en intención de voto. En la foto, Oriol Junqueras y Artur Mas. EiTB

El 20% de los catalanes votarían a CiU si las elecciones autonómicas se hicieran ahora, mientras que el 16,1% se inclinaría por ERC, según una encuesta elaborada por el Gesop para El Periódico.

En la primera encuesta tras el proceso participativo del 9 de noviembre, CiU obtendría de 32 a 34 escaños en el Parlament --ahora tiene 50--, mientras que ERC alcanzaría de 31 a 33 --ante sus actuales 21--, con lo que recuperaría el liderazgo que ERC le arrebataba en las últimas encuestas.

CiU y ERC sumarían entre 62 y 67 escaños, por lo que no alcanzarían la mayoría absoluta, situada en 68 diputados.

Como tercera fuerza en la Cámara catalana coincidirían Podemos y C's, que ambos obtendrían entre 16 y 17 escaños.

Además, el PSC pasaría de sus 20 diputados a entre 10 y 11, los mismos que el PP - actualmente tiene 19-- e ICV-EUiA --ahora con 13--, mientras que la CUP pasaría de sus tres actuales a seis diputados.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X