Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía presenta querella contra Mas por 4 delitos durante el 9N

Los delitos son desobediencia grave, prevaricación, malversación y usurpación de funciones. La querella también se dirige contra Joana Ortega e Irene Rigau.
18:00 - 20:00
La Fiscalía presenta querella contra Mas por 4 delitos durante el 9N

Fiscalía General del Estado ha presentado este viernes querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la supuesta comisión de delitos de desobediencia grave, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en el proceso participativo del 9N.

La querella, que se ha presentado a mediodía en el Tribunal Superiorde Justicia de Cataluña, también se dirige contra la vicepresidenta catalana Joana Ortega y la consellera de Educación, Irene Rigau, también por los mismos delitos, han informado a Efe fuentes de la Fiscalía General del Estado.

La cúpula del Ministerio Fiscal apoyó el miércoles al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en la presentación de la querella, pero mantuvo posturas distintas en torno a los cargos públicos que debían ser acusados y los delitos que se les debían atribuir.

La Fiscalía Superior de Cataluña se mostró contraria a la presentación de la querella, al estimar que por el momento no procedía iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso del 9N. Sein embargo, pese a que los fiscales catalanes se pronunciaron en contra de interponerla, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anunció el martes que acataría la orden que le diera el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, si finalmente decidía querellarse contra el presidente de la Generalitat por la organización del 9N.

En su escrito, el ministerio público reprocha a los miembros del gobierno catalán querellados la "intrínseca arbitrariedad" de su conducta, por negarse "abiertamente a dar el debido cumplimiento a una resolución judicial emanada del máximo intérprete de la Constitución".

El ministerio público recuerda que la consulta del 9N fue "planificada, auspiciada y financiada" por la Generalitat pese a que el TC la suspendió en una orden que, a su parecer, "no dejaba margen a la duda".

Es más, el fiscal cree que el 9N "no fue sino la realización, por otros medios, del designio original de celebrar una consulta de naturaleza materialmente refrendaria igualmente suspendida por el TC", como lo demuestra que Artur Mas puso en marcha un proceso de participación ciudadana "desarrollado con la estructura de urnas, mesas y papeletas característica de los procesos electorales".

La Fiscalía sostiene que el gobierno de la Generalitat "llevó a cabo una continuada actividad administrativa destinada a dar soporte material y personal" al 9N y "ha incurrido en gasto público para llevar a cabo actuaciones delictivas", opuestas a las decisiones del Tribunal Constitucional.

Reacciones

El presidente del grupo de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha afirmado que la querella que ha presentado este viernes la Fiscalía contra el presidente catalán va a contribuir a consolidar el soberanismo.

"Si alguna cosa hará es reforzar el proceso" y que se impliquen en las demandas soberanistas ciudadanos que hasta ahora no se habían implicado con este tema, ha afirmado en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlament.

ERC y la CUP han coincidido hoy en criticar con dureza la querella y, mientras que los republicanos la ven como "un atropello" a los derechos básicos, desde la CUP se interpreta "como un signo de debilidad" del Estado.

El portavoz del PSC, Maurici Lucena, ha dicho tener la impresión de que "probablemente" Artur Mas y sus asesores "llevan días de celebración" ante una querella que electoralmente "les puede beneficiar", y ha expresado su "decepción" con una medida que entorpece el diálogo.

El PPC y Ciutadans han enmarcado la querella presentada contra Mas dentro de la "normalidad" de un Estado de derecho en el que todos los ciudadanos deben cumplir la ley, y en el que los argumentos políticos no pueden servir de "excusa" para "saltarse" las normas.

Por su parte, el portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, considera "normal" que el presidente de la Generalitat se muestre "eufórico" tras la consulta soberanista del día 9 porque ha visto que "incumplir la ley le sale gratis" y encima le resulta "beneficioso" en las encuestas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X