La Fiscalía presenta querella contra Mas por 4 delitos durante el 9N
Fiscalía General del Estado ha presentado este viernes querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la supuesta comisión de delitos de desobediencia grave, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en el proceso participativo del 9N.
La querella, que se ha presentado a mediodía en el Tribunal Superiorde Justicia de Cataluña, también se dirige contra la vicepresidenta catalana Joana Ortega y la consellera de Educación, Irene Rigau, también por los mismos delitos, han informado a Efe fuentes de la Fiscalía General del Estado.
La cúpula del Ministerio Fiscal apoyó el miércoles al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en la presentación de la querella, pero mantuvo posturas distintas en torno a los cargos públicos que debían ser acusados y los delitos que se les debían atribuir.
La Fiscalía Superior de Cataluña se mostró contraria a la presentación de la querella, al estimar que por el momento no procedía iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso del 9N. Sein embargo, pese a que los fiscales catalanes se pronunciaron en contra de interponerla, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anunció el martes que acataría la orden que le diera el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, si finalmente decidía querellarse contra el presidente de la Generalitat por la organización del 9N.
En su escrito, el ministerio público reprocha a los miembros del gobierno catalán querellados la "intrínseca arbitrariedad" de su conducta, por negarse "abiertamente a dar el debido cumplimiento a una resolución judicial emanada del máximo intérprete de la Constitución".
El ministerio público recuerda que la consulta del 9N fue "planificada, auspiciada y financiada" por la Generalitat pese a que el TC la suspendió en una orden que, a su parecer, "no dejaba margen a la duda".
Es más, el fiscal cree que el 9N "no fue sino la realización, por otros medios, del designio original de celebrar una consulta de naturaleza materialmente refrendaria igualmente suspendida por el TC", como lo demuestra que Artur Mas puso en marcha un proceso de participación ciudadana "desarrollado con la estructura de urnas, mesas y papeletas característica de los procesos electorales".
La Fiscalía sostiene que el gobierno de la Generalitat "llevó a cabo una continuada actividad administrativa destinada a dar soporte material y personal" al 9N y "ha incurrido en gasto público para llevar a cabo actuaciones delictivas", opuestas a las decisiones del Tribunal Constitucional.
Reacciones
El presidente del grupo de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha afirmado que la querella que ha presentado este viernes la Fiscalía contra el presidente catalán va a contribuir a consolidar el soberanismo.
"Si alguna cosa hará es reforzar el proceso" y que se impliquen en las demandas soberanistas ciudadanos que hasta ahora no se habían implicado con este tema, ha afirmado en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlament.
ERC y la CUP han coincidido hoy en criticar con dureza la querella y, mientras que los republicanos la ven como "un atropello" a los derechos básicos, desde la CUP se interpreta "como un signo de debilidad" del Estado.
El portavoz del PSC, Maurici Lucena, ha dicho tener la impresión de que "probablemente" Artur Mas y sus asesores "llevan días de celebración" ante una querella que electoralmente "les puede beneficiar", y ha expresado su "decepción" con una medida que entorpece el diálogo.
El PPC y Ciutadans han enmarcado la querella presentada contra Mas dentro de la "normalidad" de un Estado de derecho en el que todos los ciudadanos deben cumplir la ley, y en el que los argumentos políticos no pueden servir de "excusa" para "saltarse" las normas.
Por su parte, el portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, considera "normal" que el presidente de la Generalitat se muestre "eufórico" tras la consulta soberanista del día 9 porque ha visto que "incumplir la ley le sale gratis" y encima le resulta "beneficioso" en las encuestas.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.