Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Sare llama a movilizarse contra la dispersión el 10 de enero en Bilbao

La plataforma aspira a que la movilización sea masiva y participativa, basada en “la diversidad de la sociedad”.
18:00 - 20:00
La red ciudadana Sare llama a la movilización el próximo 10 de enero

La plataforma ciudadana en favor de los derechos de los presos vascos, Sare, ha hecho un llamamiento hoy a movilizarse el próximo 10 de enero en Bilbao para reclamar el fin de la dispersión de los reclusos en las cárceles de los estados español y francés.

Representantes de dicha organización han instado a "llenar hasta arriba" las calles de Bilbao ese día para difundir el mensaje "Euskal presoak Euskal herrira ahora, now, maintenant, orain!".

Según han indicado la periodista Teresa Toda y el exconsejero de Justicia del Gobierno Vasco Joseba Azkarraga, los organizadores aspiran a que sea una movilización masiva y participativa, basada en "la diversidad de la sociedad", que partirá desde dos puntos de la ciudad (La Casilla y el Ayuntamiento) para confluir en Zabalburu.

Los promotores han considerado "imprescindible" y "urgente" acabar con la dispersión de los presos y "sus crueles consecuencias" y han animado a mostrar al mundo "la arraigada voluntad de la gran mayoría de la sociedad vasca de acabar" con esa práctica.

A su juicio, "en la vía de una resolución integral del conflicto" el hecho de que los presos "estén en Euskal Herria, poniendo fin al sufrimiento actual, es un paso importante".

Sare ha denunciado que "desde hace más de 25 años los derechos de miles de personas son vulnerados tanto dentro como fuera de las prisiones".

Según ha indicado, se trata de "una vulneración planificada, fruto de una decisión política basada en el dolor y la venganza", que supone "un castigo añadido a las personas presas y sus familiares".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más