Anuario 2014
Guardar
Quitar de mi lista

El 42% de los presos está a más de 800 km de su casa, denuncia Etxerat

El colectivo ha indicado que este miércoles -Día Internacional de los Derechos Humanos- acudirá al Parlamento Vasco a entregar este anuario a los grupos políticos y al lehendakari.
18:00 - 20:00
Etxerat hace balance del último año

Portavoces del colectivo de familiares y allegado de presos, Etxerat, han denunciado que, mediante la política de dispersión ?el 42 % de los presos están dispersados a entre 800 y 1.100 kilómetros de sus localidades y a entre 500 y 790 kilómetros de sus casas mantienen al 37% de los presos políticos?.

En una rueda de prensa en la Casa de la Paz de Donostia-San Sebastián, los portavoces de Etxerat Urtzi Errazkin y Maider Alustiza han presentado en euskara y castellano, respectivamente, el Anuario 2014 de este colectivo.

Además, según han denunciado, los estados francés y español están "urdiendo una trampa legal", que atenta contra la directiva europea que pretende "acercar" a los presos de ETA "a su entorno natural, a su cultura, a sus entorno social", para trasladarlos, por el contrario, a "Andalucía, a Algeciras, por ejemplo", manteniendo la dispersión.

Errazkin ha apuntado que, si se aplicara la Ley, los presos de ETA "tendrían que estar en Euskal Herria", por lo que ha pedido "el fin de la legislación de excepción" que les aplica. Asimismo, han censurado que parece que España y Francia "están preparando el traslado masivo de presos políticos desde el estado francés al español" y "valiéndose de un acuerdo marco europeo, España y Francia están urdiendo una trampa legal que atenta contra el espíritu de esa Ley".

Por otra parte han censurado que nueve presos están en prisión pese a estar "gravemente enfermos" y, como ejemplos, han citado, entre otros, a Ibon Fernández Iradi,  que padece esclerosis múltiple o Ibon Iparragirre, enfermo de sida, en grado C, el más grave.

Según han indicado, con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de los Derechos Humanos acudirán al Parlamento Vasco a entregar este anuario a distintos grupos políticos y también han pedido cita con el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más