Presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El TS retrasa al 13 de enero la decisión sobre las excarcelaciones

El Supremo no ha logrado un acuerdo sobre el criterio a seguir ante la acumulación de condenas y retrasa su decisión final.
18:00 - 20:00
El Supremo retrasa al 13 de enero su decisión sobre las condenas

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha adoptado finalmente este martes ningún criterio general sobre cómo debe aplicarse la normativa europea que permitiría restar a los presos el tiempo transcurrido en prisiones de otros países de la Unión Europea.

El pleno iba a tratar este martes la posible excarcelación del exmiembro de ETA Kepa Pikabea en aplicación de una norma europea de 2008 sobre acumulación de condenas y si su decisión era extensiva a otros reclusos, pero finalmente ha acordado volverse a reunir el 13 de enero tras escuchar antes a la Fiscalía y su defensa.

Esto es porque Pikabea pidió que se le aplicara la decisión marco europea antes de que el Congreso de los Diputados la incluyera en la legislación estatal, cosa que hizo mediante una ley orgánica aprobada el pasado noviembre y que limitaba la acumulación de penas a las condenas dictadas a partir del 15 de agosto de 2013.

El aplazamiento del debate sobre el fondo de la cuestión se produce después de más de cinco horas de intensas deliberaciones, de carácter muy técnico.

Las decisión que se adopte finalmente ha despertado mucho interés porque podría afectar a más de medio centenar de presos de ETA que han cumplido parte de su condena en otros estados de la Unión Europea y cuyos recursos todavía no han llegado al alto tribunal.

Entre ellos están los recientemente excarcelados por la Audiencia Nacional Santiago Arrospide Sarasola y Alberto Plazaola Anduaga. En estos casos se acordó la acumulación de las penas un día antes de la entrada en vigor de la Ley 7/2014, y fueron excarcelados un día después

De este modo, tanto Arrospide como Plazaola vieron descontadas de las penas a las que fueron condenados inicialmente los periodos de reclusión que cumplieron en cárceles francesas. Se da la circunstancia de que otras secciones de la misma Audiencia Nacional resolvieron en contra de excarcelar a otros presos en la misma situación.

La Audiencia Nacional acordó las citadas excarcelaciones a pesar de que la Fiscalía ya había anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Supremo el nuevo cómputo de penas en cumplimiento de una Disposición Adicional Unica de la ley, cuya aplicación hubiera evitado las salidas de prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más