Mensaje de Fin de Año
Guardar
Quitar de mi lista

Mas asume que en breve deberá tomar 'decisiones no exentas de riesgo'

El president catalán no ha desvelado en su mensaje de Fin de Año si habrá adelanto electoral en Cataluña.
18:00 - 20:00
En el discurso navideño Mas habla de decisiones no exentas de riesgo

El presidente catalán, Artur Mas, ha despedido el 2014 sin desvelar si habrá un adelanto electoral en Cataluña, aunque ha asumido que en breve deberá tomar decisiones "no exentas de riesgo" como hizo el 9N, apelando a la "unidad" del soberanismo frente a un Estado, ha dicho, que "nos quiere divididos".

En el mensaje institucional de Fin de Año, emitido desde el Palau de la Generalitat, el "president" ha querido trasladar a los catalanes unas "breves reflexiones" sobre el momento "decisivo" y "trascendente" que, a su juicio, vive Cataluña, con cambios "importantes" a nivel económico, político y en materia de transparencia.

En medio de las negociaciones con ERC de cara a la convocatoria de unas elecciones planteadas como plebiscitarias y la necesidad o no de una candidatura única soberanista, Mas no ha despejado la incógnita de si, finalmente, adelantará o no los comicios catalanes, aunque ha afirmado que en las "próximas semanas habrá que tomar nuevas decisiones complicadas y no exentas de riesgo".

Tras afirmar que el 9N estuvo "lleno de obstáculos", ante los que "no dudó en asumir personalmente las decisiones que creía más adecuadas", Mas ha subrayado que "también lo hará en los próximos pasos que nos toca hacer como país".

"Es mi responsabilidad como president, no huir de las decisiones, por difíciles que puedan ser. Mientras tenga la confianza que me habéis otorgado con vuestros votos, así lo haré. Y serán solo vuestros votos, cuando llegue el momento, los que configuren los escenarios de futuro que han de seguir guiando las riendas de nuestro país", ha dicho.

El presidente catalán ha apelado a la "unidad" de los soberanistas, que en su opinión es lo que "más teme" un Estado que "nos quiere divididos (...) Sabe que así somos más débiles y más vulnerables. Deberíamos de ser bien conscientes, tomar buena nota y actuar en consecuencia".

En este sentido, ha recordado que la unidad entorno al 9 de noviembre "nos dio fuerza como país", gracias, ha dicho, a la implicación de la sociedad civil, los voluntarios, los partidos políticos y el Govern, pese a la "prohibición y toda la maquinaria institucional del Estado en contra" de la consulta soberanista.

"La unidad suma, nos hace más fuertes y nos permite avanzar de manera más solida. La unidad permite hacer entender mejor lo que queremos como país y como sociedad, y nos da moral de victoria", ha argumentado en defensa de esta unidad soberanista.

Asimismo ha reprochado al Gobierno español que un "ejercicio de democracia" como el del proceso participativo del 9 de noviembre, que debería ser el de "normalidad y no la excepción", haya terminado en querellas, en lugar de invitar al dialogo y a la negociación.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más