Mas acuerda con ERC adelantar las elecciones al 27 de septiembre
El presidente catalán, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han acordado adelantar las elecciones en Cataluña al 27 de septiembre con listas separadas y una hoja de ruta en común a favor de la independencia, con el compromiso de "culminar" las "estructuras de Estado" en los próximos meses
El presidente de la Generalitat ha anunciado que convocará elecciones anticipadas justo después de verano, con listas diversas, "pero con una hoja de ruta que se acuerde y que en este momento ya está muy avanzada", y que se incorporará a los programas electorales.
"Se ha rehecho el pacto de unidad para llevar el proceso soberanista hasta la victoria" y se reafirma el pacto de legislatura con ERC, ha dicho este miércoles por la noche en rueda de prensa en la Generalitat, después de reunirse desde las 15:00 con los presidentes de ERC, Oriol Junqueras; de ANC, Carme Forcadell; de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y de AMI, Josep Maria Vila d'Abadal.
Estructuras de Estado
También se ha acordado reiniciar en los próximos días las conversaciones para aprobar los Presupuestos 2015; incorporar algún experto sugerido por ERC para culminar estructuras de Estado, como la Hacienda propia y diseñar la administración de la Seguridad Social.
Además, se ha pactado culminar las estructuras de estado de ese acuerdo; culminar leyes pendientes, incluida las de FP, de reforma del SOC, de simplificación administrativa, y "separar" una administración electoral para Catalunya si no se puede alcanzar un acuerdo para una ley electoral; culminar programas sociales, como el de actuaciones contra la pobreza, sobre todo infantil y energética.
Inicio de campaña en la Diada
Mas ha subrayado que "felizmente se ha recuperado el clima de acuerdo y de unidad", un pacto que comporta que el inicio de la campaña electoral será la Diada de Cataluña, el próximo 11 de septiembre.
El presidente de la Generalitat ha pedido "disculpas" porque se haya "deteriorado" en las últimas semanas el clima en el bloque soberanista, y ha celebrado que se haya acabado "la pesadilla" y que se haya restaurado "el pacto de unión”.
Mas ha explicado que hasta agosto se trabajará conjuntamente con ERC para "impulsar y culminar las estructuras de Estado" que ya se han trabajado en los últimos dos años de la actual legislatura.
El líder de CiU ha señalado que los acuerdos adoptados hoy son "conocidos y compartidos" tanto por UDC y CDC y que ha mantenido hoy una conversación telefónica con el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, antes de comparecer ante los medios de comunicación.
ERC
El líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha felicitado porque el acuerdo significa que "se ha rehecho un clima de confianza absolutamente necesario" para acelerar el proceso soberanista.
Junqueras confía en que el acuerdo alcanzado con Mas y las principales entidades soberanistas, para retrasar a septiembre las elecciones que su partido pedía para marzo, sirva para aumentar el apoyo a la independencia.
Críticas
Por el contrario, la líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha afirmado que el anuncio del presidente catalán es la "crónica de un fracaso anunciado" y ha advertido de que el anticipo electoral es "muy perjudicial" para los catalanes.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que el adelanto de las elecciones supone "un nuevo fracaso" de Mas. Sobre CiU y ERC, ha destacado que son "dos partidos incapaces de gobernar juntos" y pese a ello ambos “prometen el paraíso”, una actitud que ha lamentado.
El secretario general de ICV, Josep Vendrell, ha asegurado que el acuerdo que Mas y Junqueras han alcanzado ilustra la "subordinación" de ERC a CiU.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado el anuncio de adelanto electoral del presidente de la Generalitat, a quien ha acusado de "trilero" y de "engañar" a los catalanes. “Mas sabe hacer de todo menos gobernar: hacer propaganda, mentir y engañar a la gente", ha defendido.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.