Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Mas acuerda con ERC adelantar las elecciones al 27 de septiembre

El presidente de la Generalitat ha anunciado que convocará elecciones anticipadas con listas diversas, "pero con una hoja de ruta que se acuerde y que en este momento ya está muy avanzada".
18:00 - 20:00
Artur Mas convoca elecciones el 27 de septiembre de 2015

El presidente catalán, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han acordado adelantar las elecciones en Cataluña al 27 de septiembre con listas separadas y una hoja de ruta en común a favor de la independencia, con el compromiso de "culminar" las "estructuras de Estado" en los próximos meses

El presidente de la Generalitat ha anunciado que convocará elecciones anticipadas justo después de verano, con listas diversas, "pero con una hoja de ruta que se acuerde y que en este momento ya está muy avanzada", y que se incorporará a los programas electorales.

"Se ha rehecho el pacto de unidad para llevar el proceso soberanista hasta la victoria" y se reafirma el pacto de legislatura con ERC, ha dicho este miércoles por la noche en rueda de prensa en la Generalitat, después de reunirse desde las 15:00 con los presidentes de ERC, Oriol Junqueras; de ANC, Carme Forcadell; de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y de AMI, Josep Maria Vila d'Abadal.

Estructuras de Estado

También se ha acordado reiniciar en los próximos días las conversaciones para aprobar los Presupuestos 2015; incorporar algún experto sugerido por ERC para culminar estructuras de Estado, como la Hacienda propia y diseñar la administración de la Seguridad Social.

Además, se ha pactado culminar las estructuras de estado de ese acuerdo; culminar leyes pendientes, incluida las de FP, de reforma del SOC, de simplificación administrativa, y "separar" una administración electoral para Catalunya si no se puede alcanzar un acuerdo para una ley electoral; culminar programas sociales, como el de actuaciones contra la pobreza, sobre todo infantil y energética.

Inicio de campaña en la Diada

Mas ha subrayado que "felizmente se ha recuperado el clima de acuerdo y de unidad", un pacto que comporta que el inicio de la campaña electoral será la Diada de Cataluña, el próximo 11 de septiembre.

El presidente de la Generalitat ha pedido "disculpas" porque se haya "deteriorado" en las últimas semanas el clima en el bloque soberanista, y ha celebrado que se haya acabado "la pesadilla" y que se haya restaurado "el pacto de unión”.

Mas ha explicado que hasta agosto se trabajará conjuntamente con ERC para "impulsar y culminar las estructuras de Estado" que ya se han trabajado en los últimos dos años de la actual legislatura.

El líder de CiU ha señalado que los acuerdos adoptados hoy son "conocidos y compartidos" tanto por UDC y CDC y que ha mantenido hoy una conversación telefónica con el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, antes de comparecer ante los medios de comunicación.

ERC

El líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha felicitado porque el acuerdo significa que "se ha rehecho un clima de confianza absolutamente necesario" para acelerar el proceso soberanista.

Junqueras confía en que el acuerdo alcanzado con Mas y las principales entidades soberanistas, para retrasar a septiembre las elecciones que su partido pedía para marzo, sirva para aumentar el apoyo a la independencia.

Críticas

Por el contrario, la líder del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha afirmado que el anuncio del presidente catalán es la "crónica de un fracaso anunciado" y ha advertido de que el anticipo electoral es "muy perjudicial" para los catalanes.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que el adelanto de las elecciones supone "un nuevo fracaso" de Mas. Sobre CiU y ERC, ha destacado que son "dos partidos incapaces de gobernar juntos" y pese a ello ambos “prometen el paraíso”, una actitud que ha lamentado.

El secretario general de ICV, Josep Vendrell, ha asegurado que el acuerdo que Mas y Junqueras han alcanzado ilustra la "subordinación" de ERC a CiU.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado el anuncio de adelanto electoral del presidente de la Generalitat, a quien ha acusado de "trilero" y de "engañar" a los catalanes. “Mas sabe hacer de todo menos gobernar: hacer propaganda, mentir y engañar a la gente", ha defendido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X