Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El PP dice a Mas que impedirá crear estructuras de Estado en Cataluña

Alícia Sánchez Camacho considera un error la convocatoria de elecciones y ha advertido que 'Cataluña no es un Estado ni va a ser un Estado'.
Alícia Sánchez Camacho. Foto de archivo: EFE
Alícia Sánchez Camacho. Foto de archivo: EFE

La presidenta del Partido Popular catalán (PPC), Alícia Sánchez-Camacho, ha advertido este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que los populares impedirán la construcción de estructuras de Estado en Cataluña que recoge el acuerdo suscrito el miércoles entre el presidente Mas, ERC y las entidades soberanistas.

Sánchez-Camacho ha criticado que se anuncie que se crearán "estructuras de Estado" durante este plazo de tiempo hasta las catalanas del 27 de septiembre. En este sentido, la líder del PPC ha avisado de que el Gobierno central utilizará los mecanismos que establece la Ley para "evitar" la creación de estos organismos: "Cataluña no es un Estado ni va a ser un Estado", ha advertido.

Por otra parte, ha hecho hoy un llamamiento a "despertar a la Cataluña silenciosa" que no quiere la independencia en las elecciones catalanas del 27 de septiembre, cuya convocatoria ha considerado error porque sólo son un gesto "artificial" para "ganar tiempo".

"Mas ha tomado una decisión obligado por las entidades que no representan democráticamente a los catalanes y por ERC. Es la decisión más errática para los catalanes", ha asegurado Sánchez-Camacho en una rueda de prensa en la sede del PPC en Barcelona.

La líder de los populares catalanes ha tachado de "fracaso" el acuerdo alcanzado ayer entre convergentes y republicanos, ya que sostiene que obedece a intereses electorales y no a las necesidades de los catalanes.

Asimismo, Sánchez-Camacho ha afirmado que se trata de un acuerdo "falso, artificial y forzado de cara a la galería", por lo que ha augurado que las diferencias entre ambas formaciones se harán evidentes durante los próximos meses.

"Será la campaña más larga de la historia y la más negativa", ha censurado Sánchez-Camacho.

También ha aseverado que la convocatoria de las elecciones catalanas, las terceras en cinco años, perjudicará la recuperación de la economía catalana y alejará inversiones internacionales.

nternacionales.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X