Detenido 'Santi Potros' por dos atentados de 1986 y 1987
El histórico exdirigente de ETA Santiago Arrospide, Santi Potros, ha sido detenido este lunes en Lasarte (Gipuzkoa) en un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil, según ha confirmado el Ministerio del Interior del Gobierno español.
Arrospide fue liberado por la Audiencia Nacional a principios de diciembre, tras aceptar descontar de su pena el tiempo que permaneció en prisión en Francia, de acuerdo a una normativa europea. La pasada semana, sin embargo, el Tribunal Supremo se pronunció en contra de aplicar esta normativa, lo que abría la puerta a que Arrospide volviese a prisión. Finalmente, ha sido detenido por otra causa.
En concreto, el exdirigente de ETA ha sido arrestado por orden del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que le acusa de dos atentados: el cometido por ETA contra el que fuera fiscal general del Estado Luis Antonio Burón Barba en 1986 y el llevado a cabo contra una patrulla de la Guardia Civil en Barcelona en 1997, en el que falleció una persona.
Las autoridades francesas detuvieron a Arrospide en 1987, y concedieron su extradición a España en 2000, pero por otras causas, no por estas dos, por lo que no podía ser perseguido en territorio español por estos dos procedimientos.
Ahora, la Audiencia Nacional se ha acogido al convenio europeo de extradición para ordenar su arresto. Según el juez instructor, Fernando Andreu, este convenio permite el arresto de Santi Potros en su artículo 14.1 porque el procesado, "habiendo tenido la posibilidad de abandonar el territorio de la parte a la cual se efectuó la entrega, no lo hizo así dentro de los 45 días siguientes a su excarcelación definitiva, o hubiere regresado a dicho territorio después de haberlo abandonado".
El exdirigente de ETA comparecerá mañana ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que le informará sobre las dos causas por las que ha acordado su detención.
"Arquitectura jurídica"
Iker Urbina, abogado de Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', y diputado de Amaiur, cree que se ha hecho "arquitectura jurídica" para que el histórico dirigente de ETA, que había sido excarcelado al aplicarle el descuento de la pena que había cumplido en Francia, volviera a prisión "cuanto antes".
"Tranquiliza a todos"
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que la detención de Arrospide "tranquiliza a todos", porque se demuestra que el Estado de Derecho funciona.
"La detención de Santi Potros tranquiliza a todos porque se ve que el Estado de Derecho funciona y todos respetamos las decisiones judiciales", ha subrayado Sáenz de Santamaría.
Asimismo, ha considerado que con la detención se ejecuta una decisión judicial que hace que el histórico dirigente de ETA "esté donde tiene que estar con arreglo a la ley".
eglo a la ley".Más noticias sobre política
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.