El Constitucional anula la consulta del 9-N
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la consulta independentista celebrada en Cataluña el pasado 9 de noviembre de 2014, al alegar que es contraria a la Constitución. También ha tumbado la ley en la que se basó la propia convocatoria, en una decisión adoptada por unanimidad de sus magistrados.
El fallo ha sido propuesto por los magistrados José Antonio Xiol y Pedro González Trevijano y ha tenido en ambos casos el acuerdo del resto de los miembros del tribunal, según fuentes del TC.
Los magistrados del tribunal de garantías se han reunido hoy en un pleno extraordinario para acordar los fundamentos jurídicos en los que se basan las dos sentencias que le dan la razón al Gobierno central, que recurrió las medidas acordadas por la Generalitat catalana.
Al aceptar a trámite los recursos del Gobierno, el TC suspendió cautelarmente por cinco meses la norma recurrida y el decreto de convocatoria. Ese plazo se cumplía en estas fechas, razón por la que los magistrados se han reunido para tomar una decisión definitiva.
Cataluña no puede hacer consultas de carácter general
El tribunal de garantías ha venido a decir hoy que Cataluña no puede hacer consultas de carácter general que, tal y como las define la norma anulada, sean en realidad referéndum, cuya convocatoria es competencia del Estado central.
La ley analizada "regula una verdadera consulta referendaria articulada como llamamiento al cuerpo electoral a través del voto", dice la sentencia del TC.
Por su lado, el decreto de convocatoria "incurre en las mismas infracciones de la Constitución en las que incurrió la norma" en la que se basa, ha dicho también el TC.
Aunque anula la convocatoria inicial para el 9N, el TC no se ha referido hoy expresamente al llamado "proceso participativo" que finalmente tuvo lugar en Cataluña el 9 de noviembre de 2014.
Además, el fallo de hoy no cierra la puerta a cualquier tipo de consulta que se pueda convocar en Cataluña, sino precisamente a aquellas que coincidan con lo que la Constitución considera referéndum.
Mas cree que el TC "solo deja el camino" de las elecciones
El presidente catalán, Artur Mas, ha advertido hoy de que la sentencia del Constitucional deja las elecciones del 27S como único "camino democrático y legal", ante un Estado que quiere que Cataluña "claudique de sus aspiraciones y se diluya".
Mas ha descartado otras posibilidades como un nuevo Estatut, el recorte del último aún "se sufre"; un pacto fiscal que él "ya intentó"; o una reforma constitucional para la que Cataluña "no tiene fuerza" por sí sola.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.