Sentencia del Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

Mas cree que el TC 'solo deja el camino' de las elecciones del 27S

El presidente catalán ha descartado un nuevo Estatut, el recorte del último aún "se sufre"; un pacto fiscal que él "ya intentó"; o una reforma constitucional para la que Cataluña "no tiene fuerza".
18:00 - 20:00
El Constitucional declara inconstitucional el decreto de consulta

El presidente catalán, Artur Mas, ha advertido hoy de que la anulación del 9N y la ley de consultas por parte del Tribunal Constitucional (TC) deja las elecciones del 27S como único "camino democrático y legal", ante un Estado que quiere que Cataluña "claudique de sus aspiraciones y se diluya".

Mas ha descartado otras posibilidades como un nuevo Estatut, el recorte del último aún "se sufre"; un pacto fiscal que él "ya intentó"; o una reforma constitucional para la que Cataluña "no tiene fuerza" por sí sola.

En una conferencia en el Círculo de Economía, Mas ha lamentado que "si el TC dice 'no' parcialmente a la ley de consultas y 'no' al decreto de convocatoria del 9N, quiere decir que solo nos dejan un camino para consultar al pueblo de Cataluña en forma de elecciones".

Incertidumbre

El presidente del Círculo de Economía, Anton Costas, ha preguntado a Mas si algunas iniciativas "no podrían posponerse hasta el otoño", en alusión a las elecciones autonómicas anticipadas del 27 de septiembre.

Mas ha recordado a los cerca de 200 empresarios presentes que "la mejor manera de reducir la incertidumbre es resolver esta cuestión en algún momento y no tardar mucho".

“Es imposible”

Ha criticado así que "si la voluntad (del Estado) es que no hay nada que hablar, es imposible". "No se trata de encontrar una vía intermedia, sino de que claudiquemos en las aspiraciones de una parte significativa del pueblo de Cataluña", ha dicho.

"Nos hubiera gustado hacerlo con un referéndum acordado con el Estado. Nosotros apostamos por diálogo y consenso, hemos intentado hacerlo así, pero se necesita voluntad de diálogo, consenso y acuerdo" de la otra parte, ha recordado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X