Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco cree que la operación 'tensiona innecesariamente'

El Gobierno Vasco ha opinado que este modelo de operaciones desprende un "excesivo aroma del pasado", y dice que se ha llevado a cabo "sin respetar las formas y procedimientos”.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Imagen de archivo: EiTB
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Imagen de archivo: EiTB

El Gobierno Vasco "no comparte" el modelo de operación que ha permitido hoy la detención de cuatro personas acusadas de formar parte del entramado de apoyo a los presos, por considerar que "somete a la sociedad vasca a un tensionamiento periódico innecesario y se corresponde con un tiempo pasado".

En un comunicado difundido hoy, el Ejecutivo vasco se ha referido en estos términos a la detención esta mañana de cuatro miembros de Etxerat y del colectivo de médicos que atienden a los presos en las cárceles, Jaiki Hadi.

Recuerda que las formas y procedimientos "son de gran importancia en democracia" y "deben responder a un principio garantista y de escrupuloso respeto a los derechos y libertades fundamentales".

"La relevancia de esta premisa aumenta en un tiempo en el que estamos tratando de consolidar una convivencia normalizada", añade el Gobierno Vasco.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha manifestado esta tarde en Durango que este tipo de operaciones tensionan "periódicamente a la sociedad vasca de manera innecesaria, porque si realmente existen motivos justificados para iniciar una investigación en relación con estos detenidos, ¿no sería más proporcionado y más respetuoso con sus derechos y libertades citarles de manera ordenada?".

“Excesivo aroma del pasado”

Erkoreka ha opinado que este modelo de operaciones desprende un "excesivo aroma del pasado", y se ha quejado también de que la operación ‘Pastor’ se ha llevado a cabo "sin respetar las formas y procedimientos que en este caso se derivan del hecho de vivir en un Estado autonómico, con reparto de competencias".

El portavoz del Ejecutivo ha reprochado que la operación se ha desarrollado sin que se le haya comunicado "absolutamente nada" a la Ertzaintza, que es, ha recordado, la policía integral vasca.

integral vasca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más