El Govern enviará un informe sobre el proceso catalán a las embajadas
El gobierno catalán enviará a las embajadas y representantes de países extranjeros un informe del Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN) que estima que las elecciones del 27S son "la única vía" para consultar a los catalanes sobre su futuro, ante el "rechazo total" del Estado español a la consulta soberanista.
Según ha informado la oficina de comunicación del Govern, el CATN ha entregado esta semana al ejecutivo catalán un documento que recoge el proceso seguido por las instituciones políticas catalanas para que los ciudadanos de Cataluña fueran consultados sobre su futuro, y que "ha topado con la negativa reiterada del gobierno español".
El gobierno de la Generalitat ha decidido remitir este documento a los representantes en España de los gobiernos extranjeros, especialmente a los países de la UE, para que conozcan, según el Govern "la democracia de baja calidad que ejerce el gobierno español, que pretende silenciar e impedir el voto de los catalanes".
Esta situación, indica el comunicado, ha llevado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a anunciar la convocatoria de unas elecciones para el próximo 27 de septiembre "como el único camino posible para dar voz a los ciudadanos de Cataluña".
El informe del CATN refleja el rechazo de las instituciones españolas a las propuestas hechas desde las instituciones catalanas para la celebración de la consulta. También señala que "el Estado ha negado de manera explícita la posibilidad de negociación, no ha dado ninguna oportunidad de hablar y se ha cerrado a considerar ninguna de las vías que jurídicamente habrían permitido hacer una consulta acordada".
ulta acordada".Más noticias sobre política
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.