Toni Cantó dejará su escaño y no será candidato a la Generalitat
El diputado de UPyD por Valencia Toni Cantó ha anunciado hoy su próxima renuncia al escaño y a ser candidato a la presidencia de la Generalitat valenciana.
Cantó ha hecho este anuncio en una rueda de prensa, convocada en un hotel de Valencia y no en la sede del partido tras haber mostrado públicamente desde las elecciones andaluzas su desacuerdo con la gestión de la dirección de UPyD encabezada por Rosa Díez.
Según ha dicho, ha sido una decisión complicada y difícil de tomar y que ha meditado en los últimos días, y ha añadido que como afiliado esperará al congreso extraordinario previsto por la dirección del partido para después de las próximas elecciones para decidir si sigue o no en UPyD.
A su juicio, UPyD es un "grandísimo proyecto" que ahora debe cambiar de rumbo.
También ha tenido palabras de elogio para Rosa Díez, de quien ha dicho que logró liderar un cambio en la política española y abrir "un nuevo camino" que rompió el bipartidismo.
Sobre si ha mantenido encuentros con Ciudadanos, ha reiterado que sigue defendiendo la confluencia electoral de ese partido y UPyD.
La única carrera que contempla ahora es "volver al teatro" y ser "un españolito más" que buscará trabajo, ha respondido al ser preguntado sobre si piensa seguir en política.
Díez lamenta la "pérdida"
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha lamentado hoy la "pérdida" que supone que Toni Cantó abandone su escaño, aunque ha evitado hablar de crisis en su partido y ha dicho que la crisis que le preocupa es la que sufren millones de españoles.
Díez, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha explicado que Cantó no le había comunicado su decisión y que se ha enterado de su marcha cuando la ha hecho pública esta mañana en rueda de prensa, tras lo que ha aprovechado para agradecerle su "excelente trabajo" en Unión, Progreso y Democracia.
"Ha sido un gran parlamentario, un gran compañero" y "tiene mi todo mi reconocimiento, mi amistad, mi consideración y mi respeto y le deseo lo mejor en su vida privada y en su vida política", ha dicho Rosa Díez, quien no ha hablado directamente con Toni Cantó esta mañana pero, según ha señalado, sí le ha mandado un mensaje.
Díez, en rueda de prensa tras las elecciones andaluzas. EFE
Más noticias sobre política
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.