Baztarrika niega que los alaveses estén discriminados por el euskera
El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika, ha acusado al PP de "tergiversar los hechos" cuando habla de que los alaveses están discriminados para acceder a un empleo público a causa del euskera y ha pedido a este partido "responsabilidad" porque "no todo vale en campaña electoral".
Baztarrika ha dicho en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián que la convivencia y el euskera necesitan "sensatez y responsabilidad a raudales y demagogia cero".
"El discurso de los agravios es siempre peligroso porque solo alimenta el conflicto", ha destacado el viceconsejero, que ha ofrecido una serie de datos para negar que exista discriminación hacia los alaveses por las exigencias de conocimiento de euskera que denunciaron la pasada semana el diputado general de Araba, Javier de Andrés, y el parlamentario popular Iñaki Oyarzábal.
Ha asegurado que "la verdad de los hechos es otra" y que las cifras demuestran que los requisitos que se piden a los alaveses que quieren acceder a un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en la Diputación de Araba están por debajo de las instituciones vizcaínas y guipuzcoanas, ya que se tiene en cuenta la diversidad lingüística de cada territorio.
Baztarrika ha señalado que solo para el 36 % de los puestos de trabajo del consistorio vitoriano y el 36,34 % de la Diputación es preciso acreditar conocimiento de euskera, lo que se eleva al 42,85 % en el caso del ente foral vizcaíno y al 63,19 % en el del guipuzcoano.
Ha explicado que para el 64 % de los puestos de trabajo de la Diputación alavesa y el Ayuntamiento de la capital el conocimiento del euskera se valora como mérito, en un porcentaje que oscila de un mínimo del 5 % hasta un 13,75 % del total puntuado, por debajo del máximo del 20% que permite la ley.
Más noticias sobre política
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.