Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Baztarrika niega que los alaveses estén discriminados por el euskera

El viceconsejero de Política Lingüística ha reclamado al PP "responsabilidad" porque "no todo vale en campaña electoral".
El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika. EFE

El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika, ha acusado al PP de "tergiversar los hechos" cuando habla de que los alaveses están discriminados para acceder a un empleo público a causa del euskera y ha pedido a este partido "responsabilidad" porque "no todo vale en campaña electoral".

Baztarrika ha dicho en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián que la convivencia y el euskera necesitan "sensatez y responsabilidad a raudales y demagogia cero".

"El discurso de los agravios es siempre peligroso porque solo alimenta el conflicto", ha destacado el viceconsejero, que ha ofrecido una serie de datos para negar que exista discriminación hacia los alaveses por las exigencias de conocimiento de euskera que denunciaron la pasada semana el diputado general de Araba, Javier de Andrés, y el parlamentario popular Iñaki Oyarzábal.

Ha asegurado que "la verdad de los hechos es otra" y que las cifras demuestran que los requisitos que se piden a los alaveses que quieren acceder a un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en la Diputación de Araba están por debajo de las instituciones vizcaínas y guipuzcoanas, ya que se tiene en cuenta la diversidad lingüística de cada territorio.

Baztarrika ha señalado que solo para el 36 % de los puestos de trabajo del consistorio vitoriano y el 36,34 % de la Diputación es preciso acreditar conocimiento de euskera, lo que se eleva al 42,85 % en el caso del ente foral vizcaíno y al 63,19 % en el del guipuzcoano.

Ha explicado que para el 64 % de los puestos de trabajo de la Diputación alavesa y el Ayuntamiento de la capital el conocimiento del euskera se valora como mérito, en un porcentaje que oscila de un mínimo del 5 % hasta un 13,75 % del total puntuado, por debajo del máximo del 20% que permite la ley.

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Cargar más