Hoy es noticia
audiencia nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal pide 5 años para Bárcenas por la caja B y exculpa al PP

A los dos tesoreros del partido les acusa de apropiación indebida y falsedad documental. El PP quedaría fuera de la causa porque no se ha justificado "debidamente" dicho delito.
Luis Barcenas EFE
Luis Barcenas EFE

El fiscal ha pedido una pena de 5 años de cárcel para los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta por delitos fiscales, de apropiación indebida y falsedad documental en el caso de la caja B del partido, así como otros 18 meses para el exgerente, Cristóbal Páez.

Además, pide el archivo de la causa para el PP por un delito fiscal de 2008 que habría derivado de los donativos de empresarios de los papeles de Bárcenas, ya que no se ha justificado "debidamente" dicho delito.

En ese sentido, apunta que, en el caso de que las donaciones se integraran en el Impuesto de Sociedades, "la cuota presuntamente defraudada por el Partido Popular en el ejercicio de 2008 alcanzaría un importe de 25.630,03 euros", tal y como apuntaba el organismo tributaria en la hipótesis más favorable al PP. El otro cálculo arrojaba un supuesto fraude de 220.167 euros.

La Fiscalía Anticorrupción señala que durante el tiempo que estuvieron al frente de la Tesorería del PP, Bárcenas y Lapuerta "gestionaron de consuno fondos en metálico aportados por donantes de quienes no podían recibir los mismos, de acuerdo con la legislación sobre financiación de partidos políticos vigente en ese tiempo".

De igual modo, apunta que solo una parte de los ingresos "accedieron a la contabilidad del partido a través de las cuentas de donativos anónimos, y nominativos en un caso, mediante ingresos en efectivo que nunca superaban los límites establecidos en la ley de financiación vigente en cada momento".

En su escrito de acusación, el fiscal del caso Bárcenas solicita 3 años y 10 meses de cárcel para Gonzalo Urquijo y Belén García, dueños de la empresa Unifica que reformó la sede del PP de Génova.

Así, la Fiscalía también solicita un año y siete meses de cárcel para el exgerente del PP Cristóbal Páez. Además, retira la acusación por prescripción contra la empleada del estudio de arquitectura Laura Montero.

Además, Romeral reclama que los cinco acusados indemnicen solidariamente a la Hacienda Pública con 194.503,44 euros en relación con un delito fiscal que se habría cometido por la tributación del Impuesto de Sociedades de 2007. También solicita multas para los cinco acusados que oscilan entre los 102.500 y los 450.000 euros.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X