Asamblea Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat: 'Comenzamos a dibujar el fin de la dispersión'

La asociación de familiares de presos ha subrayado que 'más que pedir el fin de la dispersión y de las vulneraciones' les darán fin.
18:00 - 20:00
La defensa de los derechos centra la asamblea nacional de Etxerat

La asociación de familiares de presos, Etxerat, ha anunciado que han comenzado a dibujar el fin de la dispersión. "Esta cita de hoy nos confirma que vamos en el buen camino", ha añadido.

Etxerat ha celebrado este domingo su asamblea nacional en Pamplona a la que han asistido unas 500 personas.

En representación de Etxerat, Maider Alustiza, Urtzi Errazkin y Muriel Lucantis han dado lectura a un comunicado, en euskera, castellano y francés, en el que han destacado que la asamblea sirve a los familiares y allegados de los exiliados/as y presos/as políticos vascos para proveerse de calor y apoyo y seguir fortalecidos hacia adelante. "Esta asamblea es un balón de oxigeno para proseguir en nuestra labor", han afirmado.

Según Etxerat, "la de este año es una reunión extraordinaria. Tanto por las asistencia de los familiares como por la defensa que nos han demostrado diferentes agentes", entre las que se encuentran Sortu, Aralar, EH Bildu, EA, CUP, además de sindicatos como LAB, ELA, Stee-Eilas, ESK o CGT y distintos colectivos sociales.

En el texto, Etxerat critica que "se ha querido derribar dos cimientos básicos" de sus familiares presos, "la defensa jurídica y la sanidad", pero que "como es imposible detener la ola de solidaridad no han tenido más remedio que golpear directamente la asociación". "Eso no hace más que confirmarnos que vamos en la buena dirección. Ya que vamos a cortar la cuerda del sufrimiento que quieren alargar", ha añadido.

"Las personas aquí presentes tenemos más de una razón para acabar con esta cruel dispersión. Todas esas razones se resumen en una sola palabra: Derechos humanos. El campo de trabajo de Etxerat. De ahí su importancia. No nos cansaremos de trabajar por ello. Más que pedir el fin de la dispersión y de las vulneraciones, les daremos fin. Están actuando en vano", ha subrayado Etxerat.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más