Un año de la creación
Guardar
Quitar de mi lista

Sare anuncia que llevará a Europa la vulneración de derechos a presos

Políticos, víctimas, abogados, entre los que se encuentran Ibarretxe, Errazti, Zarraoa, Madrazo, Rosa Rodero... han arropado a la red ciudadana creada ya hace un año e imulsada por Azkarraga.
Comparecencia arropada por varias personalidades vascas. Foto: @sare_herritarra

Sare, la red impulsada por el exconsejero de Justicia del Gobierno Vasco, abogado y exdiputado en el Congreso por EA, Joseba Azkarraga, ha anunciado que en el otoño va a iniciar una campaña de internacionalización, con la mirada puesta en Europa, de la situación de vulneración de los derechos que, a su juicio, sufren los presos en España.

En el acto, con el que la red ciudadana creada hace un año para terminar con la vulneración de los derechos de los presos ha hecho balance de su primer aniversario de vida, han estado presentes el lehendakari Juan José Ibarretxe, el expresidente de Aralar, Patxi Zabaleta; el excoordinador general de EB, Javier Madrazo; y la expresidente de EA, Begoña Errazti; entre otros.

Junto a ellos, han asistido otros exdirigentes y altos cargos públicos del PNV, EA y la izquierda abertzale como el exconsejero vasco de Educación, Tontxu Campos; el exalcalde de Getxo por el PNV, Iñaki Zarraoa, y el de Zaratamo por EA, Juan Daniel Barandiarán; el exresponsable de Gestoras pro Amnistía, Juan Mari Olano, y el veterano militante de Batasuna Tasio Erkizia.

También han apoyado con su presencia el trabajo de Sare, Rosa Rodero, viuda del sargento de la Ertzaintza asesinado por ETA, Joseba Goikoetxea; Jone Artola, hermana del preso de ETA Joseba Artola, y los exdecanos del Colegio de Abogados de Bizkaia, Juan María Bidarte e Iñaki Lasagabaster.

La red ha vuelto a criticar hoy la "vengativa" política penitenciaria de los Gobiernos español y francés para con los reclusos de ETA.

Joseba Azkarraga ha justificado el apoyo de las figuras históricas del PNV, EA, EB y la izquierda abertzale presentes en el acto asegurando que son personas que "desde sus distintas posiciones ideológicas", consideran que "trabajar por el respeto" de los derechos de los presos de ETA es "defender los Derechos Humanos sin excepción" y ha agregado que esa es también "la posición de Sare".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X