Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Convergència anuncia la ruptura de CiU

Convergència asegura que "proyecto político de CiU se ha acababo" y que, por lo tanto, CDC y UCD acudirán por separado a las elecciones del 27 de septiembre.
Mercè Conesa y Josep Rull (CDC). Foto: EFE
Mercè Conesa y Josep Rull (CDC). Foto: EFE

El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha afirmado hoy que CDC y UDC concurrirán por separado en las elecciones catalanas del 27 de septiembre porque el "proyecto político de la federación de CiU se ha acabado" y está en un camino de "no retorno" por las diferencias en el proceso soberanista. Sin embargo, ha destacado que quiere que sea una separación amistosa.

Así se ha pronunciado en rueda de prensa, respaldado por la dirección, tras el Comité Ejecutivo que el partido hizo de urgencia el miércoles por la noche en su sede tras el anuncio de los democristianos de salir del Govern de Artur Mas.

La decisión llega después de que el Comité de Gobierno de UDC decidiera el mismo miércoles la salida del Govern de los consellers democristianos --Joana Ortega, Ramon Espadaler y Josep Maria Pelegrí-- aunque con el compromiso de mantener la estabilidad parlamentaria de Mas hasta el final de la legislatura.

Según Rull, CDC quiere presentarse a las elecciones del 27S con una plataforma por una Cataluña independiente, mientras que la respuesta que recibieron de los democristianos es que no quieren renunciar a representar también a los que no lo son.

Al preguntársele si puede haber reconciliación más adelante, Rull ha apuntado que "no en forma de federación", aunque sí ha manifestado su voluntad de que CDC y UDC continúen colaborando y trabajando conjuntamente en muchos ámbitos como hacen con otras formaciones.

Separación "amistosa"

"El proyecto político de la federación de CiU se ha acabado, aunque ha sido una herramienta útil en términos autonómicos. Tendremos que hacer una proceso de separación amistosa", ha explicado Rull.

Ambas partes --asegura-- ya han empezado a hablar sobre cómo hacer efectiva la separación en ámbitos, como el de cómo repartir la deuda que arrastran, y la composición de las diputaciones y consejos comarcales.

Respecto a la afectación de la ruptura al grupo de CiU en el Parlament, cree que está garantizada la estabilidad, y más cuando quedan sólo dos plenos, pero sí ha recalcado que el grupo del Congreso --encabezado por el líder de UDC, Josep Antoni Duran- y el del Senado "no funcionará como hasta ahora, porque ha habido una separación".

Reunión de diputados y senadores del CDC

CDC reunirá el viernes a sus diputados de Congreso y Senado para ver cómo concretan técnica y operativamente el divorcio, y en consecuencia también estará sobre la mesa la continuidad de Duran como líder de CiU en la Cámara Baja.

"Lo evidente es que no podemos continuar igual porque habrá debates en los que tendremos posiciones diferentes. Las cosas no serán como hasta ahora", ha advertido Rull, que tampoco ve sentido a que ninguna de las partes utilice ya el nombre de CiU.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X