El Comité Federal del PSOE proclama a Sánchez candidato a La Moncloa
El Comité Federal del PSOE ha proclamado este domingo al secretario general, Pedro Sánchez, próximo candidato de los socialistas a la Presidencia del Gobierno, ratificando así la decisión de la militancia, que no avaló a ningún otro aspirante para que disputara este puesto
Sánchez encabezará la lista del PSOE a las próximas elecciones generales sin necesidad de someterse a las primarias abiertas que se habían convocado para el 26 de julio, dado que ningún aspirante logró recabar los avales necesarios para disputarle en una votación este puesto.
De esta manera, el máximo órgano del PSOE entre congresos ha nombrado formalmente candidato al líder de los socialistas, que hace menos de un año llegó a la Secretaría General tras ser elegido por los militantes. En ese caso, sí hubo otros dos candidatos, el diputado Eduardo Madina y el dirigente de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias, que compitieron en unas primarias en las que participaron los afiliados del partido.
Tras su proclamación en el Comité Federal, que se ha reunido en el Teatro Circo Price, Sánchez ha realizado una intervención ante unos 2.000 invitados, en el que ha sido ya su primer discurso como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
Entre el público están los barones del PSOE, el exsecretario general Alfredo Pérez Rubalcaba, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Alfonso Guerra. Felipe González no ha podido acudir por motivos de agenda.
'Soy un político limpio'
Durante su discurso, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha garantizado hoy que nunca le ha temblado ni le temblará el pulso en el combate contra la corrupción, "enemigo común" de la democracia y contra la que es necesario "reaccionar".
Así, Sánchez ha reconocido que, en ocasiones, unos y otros han cometido el "error" y la "torpeza" de pensar que la corrupción es sólo cosa del adversario político.
"No basta con que nos manifestemos asqueados contra la corrupción", ha asegurado el líder del PSOE, que cree que ha llegado "la hora" de reconocer que la mayoría de los militantes de los partidos con los que compiten los socialistas "son honestos".
Pese a que admite que la corrupción no afecta a todos por igual y que no todos los partidos reaccionan del mismo modo, Sánchez ha advertido de que la democracia tiene "un enemigo común", y ese enemigo es la corrupción.
"Yo soy un político limpio. Por eso, en vez de rivalizar sobre quién es menos corrupto, volcaré desde el Gobierno todo el esfuerzo en prevenir, en combatir y en castigar con contundencia la corrupción", se ha comprometido.
a comprometido.Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".