Olano incorpora tres diputados del PSE-EE a su Gobierno foral

El recién investido diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha configurado un Ejecutivo Foral formado por PNV y PSE-EE tras el acuerdo de gobernabilidad suscrito por ambas formaciones, en el que destaca la presencia de tres diputados socialistas.
En ese sentido, el secretario general del PSE-EE en Gipuzkoa, Denis Itxaso, será diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UPV-EHU en 1998, también tiene un Máster en Gestión y Dirección de Empresas en Sarriko. Es juntero por el PSE-EE de Gipuzkoa y Presidente de la Mancomunidad de San Marcos y fue concejal del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián (2003-2007, 2007-2011 y 2011-2015).
El exconcejal de Tolosa José Ignacio Asensio será diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas. Formó parte del equipo de Iñaki Arriola cuando el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa fue consejero de transportes con el lehendakari Patxi López. Concretamente fue director de Euskotren. Ha sido profesor en la Universidad de Zaragoza y es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y máster en gestión de empresas y en finanzas públicas.
La concejal de Donostia-San Sebastián Marisol Garmendia será diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio. Entró en el Ayuntamiento donostiarra de la mano del entonces alcalde, Odón Elorza, siendo la jefa de gabinete de su equipo. En el año 2005 fue nombrada delegada de presidencia. Ha estado dos legislaturas como concejal del PSE-EE asumiendo distintas responsabilidades. Fue la concejal de Donostia-San Sebastián para la candidatura de capital de la cultura 2016 y su labor fue la de impulsar la candidatura como Ciudad Europea.
Javier Larrañaga Garmendia será diputado de Hacienda y Finanzas. Es licenciado en Informática por la Universidad de Deusto MBA Executive y es Máster KUTXA en Gestión y Dirección de Entidades Financieras. Desde 2012 es Director de Banca de Empresas para Gipuzkoa de Kutxabank.
Imanol Lasa Zeberio será diputado de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto, ha desempeñado numerosos cargos públicos, el último como concejal de Turismo en Zarautz, su localidad natal.
Maite Peña, la nueva diputada de Políticas Sociales, está licenciada en derecho por la UPV en 1999. Colegiada en el 2000, ha ejercido hasta ahora. Desde 2003 es portavoz del grupo municipal de EAJ/PNV en el Ayuntamiento de Errenteria.
Ainhoa Aizpuru Murua, diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial. Alcaldesa de Gabiria durante los años 2007-2011, es licenciada en CCEE y Empresariales, especialidad de Marketing (1993) por la ESTE-Universidad de Deusto.
Aintzane Oiarbide será diputada de infraestructuras. Licenciada en Filosofía y Letras (Fiología Vasca) por la Universidad de Deusto en 1987, ha estado al cargo de diferentes responsabilidades, hasta que en la última legislatura fuera portavoz del grupo jeltzale en Bergara.
Los primeros pasos
El nuevo Ejecutivo de coalición ha sido presentado hoy en la sala de prensa de la Diputación, por el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el teniente de diputado general, el socialista Denis Itxaso. Los nuevos diputados tomarán este jueves posesión de sus cargos y, previsiblemente, el viernes se iniciará el proceso de diseño y aprobación del plan de gestión para la legislatura.
Los principales dirigentes de ambas formaciones en Gipuzkoa, el presidente del GBB, Joseba Egibar, y el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, han estado presentes en la sala.
Markel Olano ha manifestado que, aunque PNV y PSE-EE son fuerzas políticas que mantienen "diferencias evidentes", el objetivo que les guía es "común", como es la consecución de "una Gipuzkoa pujante, fortalecida y solidaria". Ambas formaciones coniciden en el diagnóstico de "objetivos y necesidades" del territorio.
Por su parte, Denis Itxaso ha destacado que en el acuerdo se ven reflejados "voluntades y proyectos" de los jeltzlales y socialistas, al tiempo que ha asegurado que conformará un grupo ejecutivo que gobernará "para todos" y que llevará a cabo una gestión "eficiente, inteligente valiente y audaz".
Markel Olano y Martin Garitano, durante el acto. EFE.
Más noticias sobre política
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.
El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras
Euskadi gestionará a partir de este martes nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.