Olano incorpora tres diputados del PSE-EE a su Gobierno foral
El recién investido diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha configurado un Ejecutivo Foral formado por PNV y PSE-EE tras el acuerdo de gobernabilidad suscrito por ambas formaciones, en el que destaca la presencia de tres diputados socialistas.
En ese sentido, el secretario general del PSE-EE en Gipuzkoa, Denis Itxaso, será diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UPV-EHU en 1998, también tiene un Máster en Gestión y Dirección de Empresas en Sarriko. Es juntero por el PSE-EE de Gipuzkoa y Presidente de la Mancomunidad de San Marcos y fue concejal del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián (2003-2007, 2007-2011 y 2011-2015).
El exconcejal de Tolosa José Ignacio Asensio será diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas. Formó parte del equipo de Iñaki Arriola cuando el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa fue consejero de transportes con el lehendakari Patxi López. Concretamente fue director de Euskotren. Ha sido profesor en la Universidad de Zaragoza y es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y máster en gestión de empresas y en finanzas públicas.
La concejal de Donostia-San Sebastián Marisol Garmendia será diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio. Entró en el Ayuntamiento donostiarra de la mano del entonces alcalde, Odón Elorza, siendo la jefa de gabinete de su equipo. En el año 2005 fue nombrada delegada de presidencia. Ha estado dos legislaturas como concejal del PSE-EE asumiendo distintas responsabilidades. Fue la concejal de Donostia-San Sebastián para la candidatura de capital de la cultura 2016 y su labor fue la de impulsar la candidatura como Ciudad Europea.
Javier Larrañaga Garmendia será diputado de Hacienda y Finanzas. Es licenciado en Informática por la Universidad de Deusto MBA Executive y es Máster KUTXA en Gestión y Dirección de Entidades Financieras. Desde 2012 es Director de Banca de Empresas para Gipuzkoa de Kutxabank.
Imanol Lasa Zeberio será diputado de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto, ha desempeñado numerosos cargos públicos, el último como concejal de Turismo en Zarautz, su localidad natal.
Maite Peña, la nueva diputada de Políticas Sociales, está licenciada en derecho por la UPV en 1999. Colegiada en el 2000, ha ejercido hasta ahora. Desde 2003 es portavoz del grupo municipal de EAJ/PNV en el Ayuntamiento de Errenteria.
Ainhoa Aizpuru Murua, diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial. Alcaldesa de Gabiria durante los años 2007-2011, es licenciada en CCEE y Empresariales, especialidad de Marketing (1993) por la ESTE-Universidad de Deusto.
Aintzane Oiarbide será diputada de infraestructuras. Licenciada en Filosofía y Letras (Fiología Vasca) por la Universidad de Deusto en 1987, ha estado al cargo de diferentes responsabilidades, hasta que en la última legislatura fuera portavoz del grupo jeltzale en Bergara.
Los primeros pasos
El nuevo Ejecutivo de coalición ha sido presentado hoy en la sala de prensa de la Diputación, por el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el teniente de diputado general, el socialista Denis Itxaso. Los nuevos diputados tomarán este jueves posesión de sus cargos y, previsiblemente, el viernes se iniciará el proceso de diseño y aprobación del plan de gestión para la legislatura.
Los principales dirigentes de ambas formaciones en Gipuzkoa, el presidente del GBB, Joseba Egibar, y el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, han estado presentes en la sala.
Markel Olano ha manifestado que, aunque PNV y PSE-EE son fuerzas políticas que mantienen "diferencias evidentes", el objetivo que les guía es "común", como es la consecución de "una Gipuzkoa pujante, fortalecida y solidaria". Ambas formaciones coniciden en el diagnóstico de "objetivos y necesidades" del territorio.
Por su parte, Denis Itxaso ha destacado que en el acuerdo se ven reflejados "voluntades y proyectos" de los jeltzlales y socialistas, al tiempo que ha asegurado que conformará un grupo ejecutivo que gobernará "para todos" y que llevará a cabo una gestión "eficiente, inteligente valiente y audaz".

Markel Olano y Martin Garitano, durante el acto. EFE.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.