La ANC aprueba implicarse en el 27S e impulsar una propuesta electoral
Los socios de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han aprobado este sábado con un 96 % de los votos en una consulta interna implicarse en las elecciones catalanas del 27S, buscando complicidades con fuerzas políticas para impulsar una propuesta electoral que garantice el "carácter plebiscitario" de las elecciones.
Òmnium Cultural también ha avalado que estas entidades actúen como garantes de la unidad de los partidos y sectores independentistas.
De los 34.678 socios de ANC con derecho a voto, 10.789 han votado afirmativamente (96%), mientras que 450 (4%) han votado no; si bien faltan por contabilizar los aproximadamente 5.000 votos por correo electrónico que se conocerán la semana que viene, ha informado la ANC este sábado en un comunicado.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, se ha mostrado esta tarde muy satisfecho por los resultados de la consulta interna celebrada entre ayer y hoy por la entidad y ha indicado que ahora "hay que ver los escenarios para la máxima unidad posible".
En declaraciones a Efe, Sánchez ha destacado que más de 16.000 personas han participado en la consulta, "un éxito que pone sobre la mesa la voluntad de mucha gente para que el proceso recupere vitalidad", organizándose, además, en apenas una semana.
Casi 35.000 socios llamados a votar
Los 34.678 socios de la ANC con derecho a voto estaban llamados este viernes y sábado a participar en una consulta interna para decidir cómo implicarse en las elecciones que se celebrarán el 27 de septiembre.
La pregunta ha sido: '¿Quieres que la ANC busque las complicidades necesarias con otras entidades y fuerzas políticas para impulsar una propuesta electoral de la máxima transversalidad, para garantizar el carácter plebiscitario del 27S que nos lleve a la independencia de Cataluña?'.
La consulta llega después de que el presidente de la Generalitat y de CDC, Artur Mas, instara a las entidades soberanistas de la sociedad civil a liderar una candidatura lo más transversal posible de cara al 27S, y de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, haya sugerido una sola lista sin presencia de políticos.
Los socios han podido votar entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, y los que no han podido desplazarse o viven en el extranjero han podido hacerlo por correo electrónico.
Hoy se han dado a conocer los resultados provisionales sin incluir los votos por correo, que se harán públicos la próxima semana.
Más noticias sobre política
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".