Romeva, Forcadell y Casals encabezan la lista unitaria para el 27S
La lista unitaria para el 27S que han acordado CDC y ERC, con el aval de las entidades soberanistas, estará encabezada por el exeurodiputado de ICV Raül Romeva, seguido por la expresidenta de la ANC Carme Forcadell y por la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals.
Fuentes de los partidos que han acordado la lista han informado a EFE, que reserva la cuarta posición para el presidente catalán, Artur Mas -que seguiría como presidente de la Generalitat si la candidatura ganara las elecciones-, y la quinta posición para el líder de ERC, Oriol Junqueras.
A falta de la presentación pública y según estas mismas fuentes, CDC y ERC se repartirían sus candidatos en la lista con un 60 % y 40 %, respectivamente, si bien cederán puestos a Moviment d'Esquerres (MES) y Democràtes per Catalunya (DC), las escisiones soberanistas de PSC y UDC.
Proceso de 'desconexión' legal
El pacto entre CDC y ERC para las elecciones del 27S contempla un proceso de "desconexión" legal de Cataluña del Estado español que duraría de seis a ocho meses si esta candidatura gana los comicios, y que culminaría con un "punto de ruptura", que sería una declaración unilateral de independencia.
Según fuentes de ambos partidos, el proceso de "desconexión" previsto en el pacto CDC-ERC incluye la aprobación por parte del nuevo Parlament de un paquete de medidas legales, entre ellas una "ley de transitoriedad jurídica" destinada a suplir el marco legal español, pero también a evitar vacíos de poder.
Con este propósito, la "ley de transitoriedad jurídica" mantendría vigente el ordenamiento jurídico español en todos los ámbitos en que no haya leyes catalanas propias, las cuales prevalecerían sobre las otras y las sustituirían.
Otras leyes previstas serían las destinadas a crear 'estructuras de estado' fundamentales, como la de hacienda propia -a partir de la Agencia Tributaria de Cataluña- o la de Seguridad Social.
Viabilidad de la independencia en Bruselas
Los eurodiputados Ernest Maragall (ERC Necat), Josep María Terricabres (ERC) y Ramón Tremosa (CDC) han presentado hoy un informe que defiende que Cataluña se beneficiaría económicamente de la independencia incluso si no fuera pactada con el Estado español y se declarase unilateralmente.
Es la principal conclusión que recoge el estudio "Escenarios de desarrollo macroeconómico para una Catalunya en el horizonte 2030", en el que han participado expertos de centros de estudio europeos como CEPS o CIDOB y cuya presentación fue apadrinada hoy por los tres eurodiputados catalanes en una sala del Parlamento Europeo.
Según el informe, la economía de una Cataluña independiente crecería de media un 3,27 % más que la autonómica entre 2015 y 2030.
Respuesta de Rajoy
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha advertido que hará cumplir la ley y la "soberanía nacional".
Además, Rajoy ha reiterado que "las elecciones que se han anunciado aunque no están convocadas oficialmente son lisa y llanamente unas elecciones autonómicas, es lo que dice el Estatuto de Autonomía de Cataluña y lo que se elige es un Parlamento Autonómico".
A partir de ahí, ha advertido: "El Gobierno hará cumplir las leyes y el PP va a defender la Constitución Española, la soberanía nacional y el derecho de todos los españoles a decidir lo que quieren que sea su país".
Más noticias sobre política
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.