Romeva, Forcadell y Casals encabezan la lista unitaria para el 27S
La lista unitaria para el 27S que han acordado CDC y ERC, con el aval de las entidades soberanistas, estará encabezada por el exeurodiputado de ICV Raül Romeva, seguido por la expresidenta de la ANC Carme Forcadell y por la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals.
Fuentes de los partidos que han acordado la lista han informado a EFE, que reserva la cuarta posición para el presidente catalán, Artur Mas -que seguiría como presidente de la Generalitat si la candidatura ganara las elecciones-, y la quinta posición para el líder de ERC, Oriol Junqueras.
A falta de la presentación pública y según estas mismas fuentes, CDC y ERC se repartirían sus candidatos en la lista con un 60 % y 40 %, respectivamente, si bien cederán puestos a Moviment d'Esquerres (MES) y Democràtes per Catalunya (DC), las escisiones soberanistas de PSC y UDC.
Proceso de 'desconexión' legal
El pacto entre CDC y ERC para las elecciones del 27S contempla un proceso de "desconexión" legal de Cataluña del Estado español que duraría de seis a ocho meses si esta candidatura gana los comicios, y que culminaría con un "punto de ruptura", que sería una declaración unilateral de independencia.
Según fuentes de ambos partidos, el proceso de "desconexión" previsto en el pacto CDC-ERC incluye la aprobación por parte del nuevo Parlament de un paquete de medidas legales, entre ellas una "ley de transitoriedad jurídica" destinada a suplir el marco legal español, pero también a evitar vacíos de poder.
Con este propósito, la "ley de transitoriedad jurídica" mantendría vigente el ordenamiento jurídico español en todos los ámbitos en que no haya leyes catalanas propias, las cuales prevalecerían sobre las otras y las sustituirían.
Otras leyes previstas serían las destinadas a crear 'estructuras de estado' fundamentales, como la de hacienda propia -a partir de la Agencia Tributaria de Cataluña- o la de Seguridad Social.
Viabilidad de la independencia en Bruselas
Los eurodiputados Ernest Maragall (ERC Necat), Josep María Terricabres (ERC) y Ramón Tremosa (CDC) han presentado hoy un informe que defiende que Cataluña se beneficiaría económicamente de la independencia incluso si no fuera pactada con el Estado español y se declarase unilateralmente.
Es la principal conclusión que recoge el estudio "Escenarios de desarrollo macroeconómico para una Catalunya en el horizonte 2030", en el que han participado expertos de centros de estudio europeos como CEPS o CIDOB y cuya presentación fue apadrinada hoy por los tres eurodiputados catalanes en una sala del Parlamento Europeo.
Según el informe, la economía de una Cataluña independiente crecería de media un 3,27 % más que la autonómica entre 2015 y 2030.
Respuesta de Rajoy
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha advertido que hará cumplir la ley y la "soberanía nacional".
Además, Rajoy ha reiterado que "las elecciones que se han anunciado aunque no están convocadas oficialmente son lisa y llanamente unas elecciones autonómicas, es lo que dice el Estatuto de Autonomía de Cataluña y lo que se elige es un Parlamento Autonómico".
A partir de ahí, ha advertido: "El Gobierno hará cumplir las leyes y el PP va a defender la Constitución Española, la soberanía nacional y el derecho de todos los españoles a decidir lo que quieren que sea su país".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.