En Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y EH Bai convocan una marcha por la paz para el 3 de octubre

Ambos partidos llaman a sociedad a "seguir dando pasos en el camino de la paz" y a participar en la manifestación bajo el lema 'Bakea, Erabakia'.
Los dirigentes de EH Bai y EH Bildu durante la rueda de prensa de hoy. Foto: EFE

EH Bildu y EH Bai han convocado una manifestación para el próximo 3 de octubre en Donostia-San Sebastián bajo el lema 'Bakea, Erabakia' para llenar las calles de "sed de paz y  libertad".

En una rueda de prensa celebrada en Donostia para valorar las detenciones de tres miembros de ETA en Baigorri, dirigentes de ambas formaciones han leído un manifiesto conjunto en el que han denunciado la actitud de los "estados español  y francés" en su intento de "arruinar los tiempos de esperanza" surgidos tras la Conferencia Internacional de Aiete.

En el manifiesto, leído en castellano por Oskar Matute y en euskera por Anita Lopepe, EH Bildu y EH Bai subrayan el deseo del pueblo vasco "de vivir en paz y decidir" y critican a los estados francés y español por "no querer la paz, porque con el conflicto se sienten más cómodos".

Así, llaman a la sociedad vasca a "seguir dando pasos en el camino de la paz" y ha participar en la manifestación convocada para el 3 de octubre en Donostia-San Sebastián (17:00 horas) para llenar las calles de "sed de paz y  libertad".

Han asegurado que "en contra de la decisión adoptada por el pueblo" vasco de "vivir en paz", los "Estados español y francés han decidido que quieren arruinar ese camino" arremetiendo contra un "enemigo que ha querido y ha decidido -ha dicho- dejar de serlo".

"No quieren la paz porque con el conflicto se sienten más cómodos", agrega la declaración, en la que ambas formaciones subrayan que "no es tiempo de jugar a pequeña" sino de "llevar hasta el final la decisión tomada como pueblo de vivir en paz".

"En este momento histórico, tenemos una vez más la responsabilidad y obligación de actuar como pueblo. No podemos defraudar a esos miles de ciudadanos que han trabajado por convertir en realidad el sueño de la consecución de la paz", agrega.

Por este motivo, EH Bildu y EH Bai hacen un doble llamamiento a Euskal Herria a seguir "dando pasos en el camino de la paz siendo ejemplo en materia de convivencia y pacificación" y a la ciudadanía para "llenar las calles" de la capital guipuzcoana de "sed de paz" en la manifestación que tendrá lugar el día 3 de octubre.

"Convirtamos los caminos en pasos y los pasos en camino para que Euskal Herria, por fin, puede dar la bienvenida a nuevas generaciones que no conocerán el conflicto", concluye el escrito.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X