IMPUTACIÓN DE MAS
Guardar
Quitar de mi lista

Mas: 'No desobedecí. Fue una rebelión democrática'

En una entrevista en Catalunya Ràdi, ha asegurado que en ningún momento actuó fuera de la ley: 'Legalmente no desobedecí. Políticamente hubo una rebelión democrática: pusimos las urnas'.
18:00 - 20:00
Artur Mas: 'No soy ni héroe ni mártir'

El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014 y ha asegurado que en ningún momento actuó fuera de la ley: "Legalmente no desobedecí. Políticamente hubo una rebelión democrática: pusimos las urnas".

En una entrevista en Catalunya Ràdi, ha avanzado su estrategia para defenderse tras haber sido imputado, afirmando que aunque el Tribunal Constitucional suspendió el 9N, la Generalitat preguntó qué debía suspender y no obtuvo respuesta, de ahí que todo siguió hacia adelante: "Como no respondieron, no nos frenamos".

Mas ha rechazado que desobedeciera al TC, porque, a su juicio, el alto tribunal suspendió el primer decreto, firmado el 27 de septiembre del año pasado, tras lo cual la Generalitat lo sustituyó por un proceso participativo que también fue suspendido. Ha afirmado que durante este proceso Cataluña podría llegar a la conclusión que no le interesa el actual "ordenamiento jurídico y decide cambiar de marco", en alusión a la independencia.

Tras su citación para declarar como imputado, Mas ha asegurado que no tiene "ni vocación de mártir ni de héroe", sino que solo es un "modesto servidor" que acudirá a declarar el 15 de octubre tras participar en el homenaje al expresidente catalán Lluís Companys en el 75 aniversario de su fusilamiento.

El presidente en funciones se ha confesado "democráticamente rebelde ante el Estado por ponerlas urnas" pero ha negado la desobediencia legal, al tiempo que ha señalado que "las querellas -del 9N- están superadas" por la movilización del 27S "desde el punto de vista político".

También ha descartado que se produjera malversación de fondos públicos por el 9N, puesto que algunos de los gastos que se produjeron, como los ordenadores, se han destinado luego a escuelas e institutos.

Preguntado por lo que sucederá si le inhabilitan y si desobedecería esta hipotética sentencia, Mas ha afirmado que no es un problema de "obedecer o no", sino que sería una medida que tendría consecuencias en caso de seguir "bajo el ordenamiento español". "Si me inhabilitan y seguimos sujetos al ordenamiento jurídico español, tendrá unas consecuencias. No podemos salir de la realidad. Otra cosa es si llegamos a hacer ordenamiento jurídico catalán y de acuerdo con un Estado catalán", ha añadido.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X