Mas: 'No desobedecí. Fue una rebelión democrática'

El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014 y ha asegurado que en ningún momento actuó fuera de la ley: "Legalmente no desobedecí. Políticamente hubo una rebelión democrática: pusimos las urnas".
En una entrevista en Catalunya Ràdi, ha avanzado su estrategia para defenderse tras haber sido imputado, afirmando que aunque el Tribunal Constitucional suspendió el 9N, la Generalitat preguntó qué debía suspender y no obtuvo respuesta, de ahí que todo siguió hacia adelante: "Como no respondieron, no nos frenamos".
Mas ha rechazado que desobedeciera al TC, porque, a su juicio, el alto tribunal suspendió el primer decreto, firmado el 27 de septiembre del año pasado, tras lo cual la Generalitat lo sustituyó por un proceso participativo que también fue suspendido. Ha afirmado que durante este proceso Cataluña podría llegar a la conclusión que no le interesa el actual "ordenamiento jurídico y decide cambiar de marco", en alusión a la independencia.
Tras su citación para declarar como imputado, Mas ha asegurado que no tiene "ni vocación de mártir ni de héroe", sino que solo es un "modesto servidor" que acudirá a declarar el 15 de octubre tras participar en el homenaje al expresidente catalán Lluís Companys en el 75 aniversario de su fusilamiento.
El presidente en funciones se ha confesado "democráticamente rebelde ante el Estado por ponerlas urnas" pero ha negado la desobediencia legal, al tiempo que ha señalado que "las querellas -del 9N- están superadas" por la movilización del 27S "desde el punto de vista político".
También ha descartado que se produjera malversación de fondos públicos por el 9N, puesto que algunos de los gastos que se produjeron, como los ordenadores, se han destinado luego a escuelas e institutos.
Preguntado por lo que sucederá si le inhabilitan y si desobedecería esta hipotética sentencia, Mas ha afirmado que no es un problema de "obedecer o no", sino que sería una medida que tendría consecuencias en caso de seguir "bajo el ordenamiento español". "Si me inhabilitan y seguimos sujetos al ordenamiento jurídico español, tendrá unas consecuencias. No podemos salir de la realidad. Otra cosa es si llegamos a hacer ordenamiento jurídico catalán y de acuerdo con un Estado catalán", ha añadido.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.