Fiesta de la Hispanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Mas, Urkullu y Barkos, ausencias destacadas en el desfile militar

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, también ha declinado la invitación. La cita ha contado con numerosas caras nuevas dados los cambios en las presidencias regionales.
18:00 - 20:00
Los Reyes presiden el desfile de la Fiesta de la Hispanidad

El presidente catalán, Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, han sido los únicos presidentes autonómicos ausentes en el desfile militar que se ha celebrado este lunes en Madrid, con motivo de la Fiesta de la Hispanidad.

El rey Felipe VI ha presidido este lunes, su tercer desfile militar, en el que se han visto por las calles de Madrid casi 3.400 militares y guardias civiles y 48 vehículos no blindados, además de 53 aeronaves, incluidos los 'cazas' Eurofighter y los aviones que se encargaron del traslado de los afectados por el virus del ébola y por el terremoto del Nepal.

Ni Mas ni Urkullu han acudido nunca al desfile militar, mientras que Uxue Barkos, de Geroa Bai, que se estrenaría en el de este año, no ha querido participar en él, no ya por motivos de agenda (asiste a la sesión plenaria del Comité de las Regiones en Bruselas), sino por "convicción política".

Tanto el 12 de octubre como el Día de la Constitución simbolizan una estructura de relaciones del Estado con las comunidades autónomas con las que se muestran en desacuerdo los líderes nacionalistas.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, también ha declinado asistir a la cita. Según ha destacado, la presencia de Podemos "es más útil en la defensa de los derechos y la justicia social que en este tipo de actos".

Más críticos se han mostrado los alcaldes de Barcelona y Cádiz, Ada Colau (Guanyem Barcelona) y José María Gonzalez, respectivamente, que han denunciado en Twitter el carácter imperialista de la festividad:

 

Nuevas caras

Entre los invitados al desfile, este año se han podido ver numerosas caras nuevas en las tribunas situadas junto a la presidencial, sobre todo debido a los cambios que ha habido en las presidencias de las comunidades autónomas tras las elecciones del pasado mes de mayo. Así, 10 de los presidentes que han asistido este año a la parada son nuevos.

También se ha podido ver durante el desfile al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, así como a Albert Rivera, el máximo dirigente de Ciudadanos.

Iruña denuncia la "actitud imperialista"

Por otro lado, miles de personas han participado en la Marcha de los Pueblos Libres, convocada por Herriak Libre en Pamplona/Iruña para denunciar la "actitud imperialista del Estado español".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X