Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Concierto Económico
Guardar
Quitar de mi lista

'Euskadi es solidaria, aporta más de lo que le corresponde'

Las instituciones vascas han elaborado una declaración conjunta en defensa del Concierto Económico.
Los representantes de las instituciones vascas, en una comparecencia conjunta. EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido este miércoles, en nombre de las principales instituciones vascas, de que el Concierto Económico es "un elemento esencial del pacto político de convivencia entre Euskadi y el Estado español", por lo que ha asegurado que defenderá con "absoluta firmeza" este instrumento y el conjunto del autogobierno de la comunidad autónoma.

Urkullu, junto a los diputados generales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, y el presidente de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, ha elaborado una declaración institucional en defensa del Concierto Económico.

Este pronunciamiento se produce ante el cuestionamiento del Concierto y del Cupo vasco –el dinero que Euskadi paga al Estado por las competencias no transferidas a la comunidad autónoma-- por parte de partidos como Ciudadanos y UPyD y de algunos dirigentes del PSOE y el PP.

Las instituciones vascas han instado a los partidos y dirigentes a que "sustraigan este asunto de la legítima disputa partidaria y electoral". Además, han destacado que el Concierto es "un elemento esencial del pacto político de convivencia entre Euskadi y el Estado español". Por ese motivo, se han comprometido a "proteger con absoluta firmeza el autogobierno vasco en general y el sistema de Concierto Económico en particular".

Ante las críticas sobre los supuestos "privilegios" del sistema para Euskadi, en la declaración se destaca que las instituciones de la comunidad autónoma, en las que reside la competencia de recaudar la mayor parte de los impuestos y diseñar la normativa fiscal, son "solidarias" con el Estado.

"La ciudadanía vasca no recibe, sino que aporta a las arcas de la Administración del Estado", destacan. En el texto se recuerda que "Euskadi contribuye a través del Cupo a los gastos generales del  Estado, así como al Fondo de compensación interterritorial".

Las instituciones vascas afirman que la Administración General del Estado "registra en su actuación económico-financiera en Euskadi un superávit". Además, recuerdan que la aportación vasca a través del Cupo está fijada en el 6,24% del gasto total del Estado en las competencias no transferidas, una cifra que se sitúa por encima del ratio de población (la de Euskadi representa el 4,6% de todo el Estado) y el de riqueza (6,07% del total del Estado). "Euskadi es solidaria, aporta por encima de lo que le corresponde", han destacado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X